822 resultados para Educación Fisica y Deportiva
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (UNED, 2009). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta un análisis de las conclusiones de los informes nacionales sobre educación abierta y a distancia presentados por Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, los Países Bajos, España y Reino Unido en el 'Seminario sobre Educación y Formación Abiertas y a Distancia en Europa' celebrado del 7 al 8 de octubre de 1993 en Poitiers, bajo el proyecto propuesto por la Comisión Europea por invitación del Consejo Europeo para evaluar el estado de la educación abierta y a distancia (EAD) en Europa.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación matemática y tecnologías de la información'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Universidades iberoamericanas a distancia'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan datos estadísticos de alumnos, profesores y centros escolares, públicos y privados, que en el curso escolar 1980-81 se han acogido a la enseñanza de la lengua catalana y sus modalidades insulares conforme al Real Decreto 2193/79 de 7 de septiembre sobre bilingüismo y la Orden Ministerial de 25-X-79. Las cifras se estructuran en los tres ámbitos para los que la citada enseñanza es obligatoria: Educación Preescolar, EGB, Educación Especial y Educación Permanente de Adultos; Formación profesional y BUP en horario diurno. Por último, se citan las instituciones y organismos que en las islas promueven la enseñanza de la lengua nativa e imparten cursos de formación para el profesorado.
Resumo:
Reportaje dedicado al único centro de educación que dependía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de Enseñanza Media 'Ramiro de Maeztu', que constaba de cinco grandes edificios: uno para las enseñanzas propias del Bachillerato, la Residencia del Generalísimo Franco, el Internado Hispano-Marroquí, la Escuela Preparatoria y los Talleres. El Instituto tenía veintidós aulas, laboratorios de Ciencias Físicas, Químicas y Naturales, dos aulas especiales para Dibujo, un Museo Religioso, dos Seminarios, un Observatorio, una Sala de Música, un Teatro y una Biblioteca escolar y dos Museos: el Clásico y el Histórico. Al estar relacionado con el Instituto de Pedagogía 'San José de Calasanz', se probaban sus métodos pedagógicos en el 'Ramiro de Maeztu'. Se ofrecía al alumnado formación y cultura religiosa. Existía un seminario matemático, un seminario filosófico, sala de Música, Teatro y dos aulas especiales para dibujo. Los alumnos también podían practicar educación física y deportiva en el gimnasio, la piscina, el campo de futbol y otras tantas instalaciones deportivas. Los talleres ayudaban a desempeñar la formación complementaria y contribuían a educar la voluntad en orden y disciplina, entre ellos destacaban: automovilismo, metalotecnia, imprenta o aeromodelismo. En cuanto a las residencias para el alumnado, el Internado Hispano-Marroquí, albergaba a los hijos de residentes en África y la Residencia Generalísimo Franco era un Internado para 120 alumnos que estudiaban en el Instituto 'Ramiro de Maeztu'. Los alumnos pasaban por una previa 'Escuela Preparatoria', una institución de formación y selección previa a la Enseñanza Media que finalmente recibían en el 'Ramiro de Maeztu'.