Educación, democracia y ciudadanía en el siglo XXI desde el proyecto político educativo de Paulo Freire.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
22/02/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se reflexiona sobre las posibilidades de la educación en el proceso de conformación de la ciudadanía y se analiza la relación entre educación, democracia y ciudadanía desde la mirada crítica y reflexiva del pedagogo Paulo Freire. Paulo Freire es uno de los principales pensadores educacionales y referentes en las políticas educativas a nivel mundial. Sus valiosas aportaciones han logrado abrir nuevos caminos en el ámbito educativo sirviendo de herramienta de transformación social en la construcción de sociedades verdaderamente democráticas y participativas. Asimismo, pone en evidencia la relación de la educación con la ciudadanía, y su carácter político y formativo para crear ciudadanos críticos, responsables y activos. Desde este prisma, la educación es sinónimo de praxis formativa e implica una forma de intervenir y de transformar el mundo, por parte de los individuos a través de sus propios conocimientos. Su modelo de educación para la libertad como condición previa para lograr la democracia ha logrado influir en las nuevas ideas liberadoras y en las renovaciones pedagógicas europeas, estableciendo bases sólidas basadas en la realidad cultural, social y económica donde se contextualiza. |
Identificador |
p. 150-152 1575-7072 2172-775 http://www.revistafuentes.es/gestor/apartados_revista/pdf/numeros_anteriores/fremxzpn.pdf http://hdl.handle.net/11162/81075 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista Fuentes. Sevilla, 2010, n. 10 ; p. 140-153 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #democracia #educación cívica #filosofía de la educación #historia de la educación |
Tipo |
Artículo de revista |