842 resultados para Su mejor alumno


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe y analiza el Manual de la UNESCO para la enseñanza de las Ciencias, dirigido a los estudiantes de enseñanza primaria y enseñanza media, y que se muestra como una guía de interés para el alumno y para el profesor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ya desde hace tiempo uno de los temas que más preocupan a los padres de familia es participar de lleno en la vida y en la actividad escolar de sus hijos.Si los padres son los que tienen la primera responsabilidad sobre sus hijos es lógico que necesiten formarse ellos mismos. La colaboración entre padres y profesores comenzó en los Colegios de Fomento con tres tipos de reuniones: conversaciones particulares, reuniones en grupos reducidos y reuniones en grupos más grandes. El fin de todas estas reuniones es conocer mejor al alumno para saber en qué se le puede ayudar mejor. Las primeras suelen ser frecuentes de evaluación o mensuales para ver qué problema tiene el alumno a nivel personal y para ello, se reúnen profesor-tutor y padres, director padres o profesor y padres e incluso el director también; las reducidas son típicas de grupos de alumnos de una clase con algún problema y las generales, reuniones de todo el colegio para su buen funcionamiento. El fomento de la participación de los padres en el colegio ha traído consigo una participación efectiva al crearse las APAS que intentan ayudar al desarrollo educativo de los hijos, junto al de los padres a través de reuniones frecuentes y de actividades extraescolares.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de un estudiante de dereho de la UNED recluído desde hace once años en una prisión egipcia. Se explican las dificultades para efectuar su traslado a un centro penitenciario en España y las condiciones de vida en una prisión egipcia. Se incluye una selección poética extraida de un libro escrito por el recluso e impreso en Egipto por el Instituto Cervantes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza en qué consiste el nuevo método de enseñanza para Lengua y Literatura española, la llamada 'enseñanza programada' cuyos objetivos principales son: la enseñanza individualizada, el autocontrol del aprendizaje, la organización analítico- sintética de las nociones, la intervención activa del alumnado y la comprobación de la respuesta por el mismo alumno. Se describen, además, sus orígenes y su método.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la prueba de nivel realizada al comienzo del curso 1982-83 del I. B. Cardenal Herrera Oria de Madrid a los alumnos de primero de bachillerato, cuyo objetivo es evaluar el nivel de conocimientos de los alumnos para, posteriormente, desarrollar el programa de la asignatura de Geografía adaptado a su nivel, procurando desarrollar métodos, habilidades y destrezas intelectuales que les sean útiles a los alumnos en el futuro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2005)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian las relaciones entre profesor y alumno estableciendo un clima sinérgico que satisface las necesidades básicas de ambos, sin interferir entre ellas. Se analiza la actuación docente, capacitando al profesor para progresar en el sentido de la armonización, de la motivación, la comprensión, el respeto y la colaboración. Por otra parte, se presentan las características personales del mismo, el origen sociocultural, el pensamiento y su capacidad comunicativa, como fuentes de la naturaleza de las relaciones con los alumnos. Por último, se incluyen unas conclusiones derivadas de los análisis anteriores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Granada, 2008). Resumen basado en el de la publicación. También disponible en http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2008/MJesusBarros.shtml

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ciclo de talleres de formación 2006-2007, organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2004)