895 resultados para MATEMÁTICAS – ENSEÑANZA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la creencia de que la literatura, al igual que el cine, la naturaleza o el arte, son herramientas que, bien utilizadas, pueden hacer las matemáticas más atractivas para los alumnos y también para el profesorado. Plantea una serie de ejercicios útiles a modo de apoyo para los alumnos de ESO.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un proyecto común de colaboración desarrollado en el marco del programa ARCE. Tres colegios públicos de tres comunidades autónomas desarrollan un proyecto basado en la mejora de la competencia matemática a través de un enfoque lúdico, práctico y útil. En el artículo, se exponen los objetivos, algunas de las actividades realizadas, así como los sistemas de coordinación y de funcionamiento de la red.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia con niños de educación infantil llevada a cabo por el CEIP Luís Costa (Murcia). El proyecto consiste en utilizar este pasatiempo como un recurso educativo que posibilita, a través del juego, el desarrollo del pensamiento lógico-matemático y la creatividad del alumnad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: La cultura matemática

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta de evaluaciónn que obedece al espíritu del nuevo plan de matemáticas en la ESO con la pretensión de animar a los docentes a un cambio en la forma de abordar la evaluación de matemáticas. Esta propuesta va unida a una concepción concreta del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Se basa en definir unas constantes que hacen referencia a capacidades generales y que son un resumen de los objetivos generales: comprensión-comunicación, cálculo procedimental, actitud y resolución de problemas. La prueba de evaluación servirá para determinar el grado de consecución del dominio de las constasntes anteriormente señaladas. La valoración final, sin embargo, no será efectiva mientras esa información no se refleje en todos sus términos y se le comunique tanto al alumno como a sus padres.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

IDEA es una institución cuya finalidad es la evaluación de centros docentes, la evaluación sobre distintos aspectos del funcionamiento del centro y en particular sobre los aprendizajes realizados en el área de matemáticas. Aquí se detalla, en primer lugar, las características globales de la evaluación que realiza IDEA y después se describen algunos aspectos concretos de la evaluación en matemáticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la falta de reflexión sobre el papel de las Matemáticas en la educación en general y en la escuela infantil, en particular. Las Matemáticas constituyen una ciencia que se ha desarrollado a lo largo de la historia para ayudar a la sociedad a abordar y resolver problemas que le interesan y preocupan. La esencia de la actividad matemática en la escuela infantil es modelizar matemáticamente problemas con sentido para el niño y próximos a él. Es lo que se llama `Matemáticas para la vida´. Este enfoque comporta un tipo de tareas y una metodología didáctica que se especifica con situaciones problemáticas relativas al espacio y al número natural.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la escuela Emili Carles-Tolrà de Castellar del Vallès (Barcelona) se han desarrollado dos experiencias educativas para mostrar la importancia del lenguaje en el área de las matemáticas. Una de las experiencias se basa en la lectura colectiva de un comprobante de caja de las entradas al zoo de Barcelona en una clase de primero de educación primaria, la otra experiencia consiste en descubrir a través del diálogo algunas propiedades del sistema de numeración posicional. A través de esta experiencia se demuestra que los niños y niñas de ciclo inicial tienen muchos conocimientos matemáticos y a través del diálogo se produce una modificación de los puntos de vista de cada niño llegando a acuerdos que se pueden aplicar en diferentes contextos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El progreso en las habilidades lingüísticas repercute positivamente en el conocimiento matemático. Además del seguimiento sobre los contenidos propios del área se hace cada vez mas necesario llevar también un seguimiento sobre los progresos y las dificultades en el ámbito lingüístico. Se ofrecen distintas experiencias donde se verbaliza, escribe y se discute colectivamente la forma de organizar las ideas en el área de las matemáticas y las estrategias utilizadas para resolver problemas matemáticos. El seguimiento del aprendizaje se puede hacer mediante el cuaderno del alumno, en el cual el alumnado va plasmando por escrito, con sus propias palabras, todo aquello que va elaborando en diferentes situaciones, y mediante el cuaderno del profesor, donde se anotan las intervenciones orales del alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la enseñanza de habilidades matemáticas en la educación de personas adultas con un enfoque metodológico que acerque los contenidos matemáticos a la vida cotidiana, que sirva para que las personas adultas se enfrenten al mundo sin desconfianza, con conciencia crítica, autonomía y libertad, de manera que mejore su calidad de vida y propicie una transformación social positiva. Se acompaña el artículo con una tabla de doble entrada con contenidos y habilidades matemáticas útiles en el quehacer diario de las personas adultas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto experimenta una nueva metodología en la enseñanza de Matemáticas dirigida al alumnado de octavo de EGB. La metodología propuesta comprende diferentes pasos: experimentación, observación, esquemas de contenidos, chequeos, problemas, informática para expertos y curiosidades. La experiencia se desarrolla en tres quincenas y con dos grupos, sirviendo uno de ellos para contrastar resultados. El contenido temático sobre el que se aplica esta metodología son las fracciones y las ecuaciones de primer grado y las funciones constantes, lineales y afines. La evaluación demuestra que es un método válido que hace más atrayente el aprendizaje..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto continuación del realizado cursos pasados, se centra en el desarrollo de un programa de refuerzo en Matemáticas para el alumnado de primero de BUP que les ayude a superar el rechazo y las deficiencias existentes en esta materia. Por lo tanto, los objetivos son: despertar el interés del alumnado hacia la asignatura; superar las deficiencias reforzando los automatismos básicos; y favorecer la reflexión del profesorado para diseñar nuevas metodologías que les ayuden a alcanzar las destrezas necesarias. La experiencia se inicia con la realización de una prueba inicial que determine la situación y deficiencias del alumnado a partir de la cual se elaborará el programa de refuerzo. Este se completa y coordina con el Proyecto de Post-Instituto que se realiza también en el centro. Se desarrolla durante una hora extra a la semana de carácter obligatorio para todos los alumnos, donde se utiliza el juego y los pasatiempos como recurso didáctico para motivar al alumnado mediante un aprendizaje lúdico y para facilitar la adquisición de las destrezas básicas en esta área. Para ello, el profesorado diseña un programa y elabora una serie de materiales alternativos con los que se trabaja: crucigramas, dominós, cuadros mágicos, calculadoras, puzzles, ejercicios de ordenador, barajas de ecuaciones, números ocultos, tablero de potencias, vídeos, etc. La valoración de la experiencia es muy positiva y se realiza a través de la observación, de la evaluación sistemática de clase y de una encuesta de opinión al alumnado. Se incluye en la memoria una selección de los materiales elaborados.