71 resultados para Professores de línguas Blogs
Resumo:
Tratar de poner de relieve los factores que desafÃan la profesión docente en el contexto social y afecta a la imagen de la profesión de maestros de primaria. Identificar en qué medida la profesión docente es una profesión pública reconocida y valorada. Analizar la medida en que los profesores de primaria se siente reconocidos y valorados e investigar en qué medida el hecho de que la profesión de maestro sea ejercida principalmente por las mujeres y como afecta al desempeño laboral. Se utilizan metodologÃas cuantitativas (cuestionarios) y metodologÃas de carácter cualitativo (entrevistas, testimonios autobiográficos orales o escritos). El documento se divide en dos secciones. La primera parte dedicada al marco teórico y presenta el resultado de la revisión tratando de explicar algunos conceptos claves. La segunda parte, dedicada a la descripción del estudio empÃrico, cuyo instrumento utilizado fue la recogida de información mediante cuestionarios que asociaban aspectos cualitativos con cuantitativos. Las principales ideas son: la profesión docente es una profesión sin reconocimiento social; el reconocimiento social varÃa según el nivel de enseñanza que los profesores ejercen y el reconocimiento social cambia según el género. No se puede confirmar si son válidas o no, aunque hay indicios que apuntan a su validación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el tÃtulo: 'TIC y universidad'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2007). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analizan las actitudes de un grupo de estudiantes universitarios de español como lengua extranjera hacia el uso de los blogs como espacio digital que fomenta el aprendizaje colaborativo y la interacción. Se intenta demostrar que su aplicación como herramienta pedagógica y de evaluación hace más efectivo el proceso de aprendizaje ya que aumenta la motivación de los estudiantes. Esta hipótesis surge por la relación entre los blogs y el constructivismo colaborativo, que considera que el proceso de aprendizaje es más efectivo si se realiza a través de la cooperación y la interacción. Para demostrar la efectividad de los blogs como espacio digital de aprendizaje, en esta investigación se aplicó una metodologÃa de corte cualitativo, basada en dos herramientas de medición: un cuestionario y el análisis de contenido del blog. Participaron en el estudio 21 estudiantes del programa de grado en literatura y lengua españolas de la Universidad de Islandia.
Resumo:
Resumen en español, inglés y francés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación. CapÃtulo incluido en el monográfico número 8 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social y educación'
A formaçao de professores no Portugal contemporaneo : a Escola do Magisterio Primario de Portalegre
Resumo:
Descripción de la tesis basada en el registro recogido en la base de datos TESEO
Resumo:
Descripción de la tesis basada en el registro recogido en la base de datos TESEO / DIALNET
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación