172 resultados para Espectro óptico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se detallan los criterios diagnósticos de los diferentes Trastornos del Espectro Autista (TEA) comprendidos en la DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría) y en la que se especifican las necesidades educativas especiales derivadas de las TEA. El trabajo finaliza con una exposición de orientaciones que deben vertebrar la intervención ante estas necesidades educativas y especifica estrategias de intervención concretas para llevar a cabo con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo en el que se defiende la validez y potencialidad del ordenador en el ámbito del autismo como recurso a añadir en las programaciones y proyectos y como un elemento de apoyo con grandes posibilidades. Para ello se analizan las aportaciones que ofrecen los ordenadores especialmente en la intervención con personas del espectro autista y sus posibilidades de utilización para la educación, como herramienta de comunicación y para el ocio y tiempo libre de estos alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años se ha incrementado la creación de programas informáticos desarrollados para la atención de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). A lo largo de esta ponencia se seleccionan y valoran algunos de estos programas y se mencionan otros adaptados a discapacidades motóricas y auditivas y programas educativos comerciales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Evaluación psicopedagógica'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una s??ntesis de investigaciones sobre intervenciones educativas en el campo de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), con ello se pretende ofrecer una perspectiva general de los m??todos de intervenci??n psicopedag??gicos o educativos, haciendo hincapi?? en los elementos comunes de modelos eficaces y extraer de ellos las estrategias imprescindibles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone una intervenci??n con alumnado con trastornos del espectro autista para proporcionarles un ambiente estructurado. Los objetivos son: reducir problemas de conducta y situaciones de ansiedad; ayudar a aprender mejor priorizando el canal visual sobre el auditivo; favorecer ser independientes; generalizar los nuevos aprendizajes; fomentar que el alumnado est?? tranquilo; ayudar a entender situaciones y expectativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Caminando Asturias es una acci??n enmarcada en el Programa de Actividades Complementarias y Extraescolares que promueve la Consejer??a de Educaci??n y Ciencia de Asturias. Est?? orientado a promover actividades de car??cter formativo y convivencial, fomentando la pr??ctica de los mejores valores humanos que siempre se dan en pleno medio natural, las relaciones sociales y de compa??erismo, al tiempo que contribuye a una adecuada educaci??n medioambiental. En este sentido, trata de potenciar el estudio y disfrute de los recursos naturales, como un elemento que contribuye a la Formaci??n Integral de los alumnos. As?? mismo, se pretende fomentar las pr??cticas de educaci??n no formal, ni reglada, vertebradas a trav??s de las actividades extraescolares y complementarias. Por ??ltimo, como objetivo b??sico se busca fomentar y facilitar la participaci??n de las familias en las actividades de los centros docentes. El programa se dirige a alumnos de los colegios p??blicos e institutos de ense??anza secundaria, a sus familias y a sus profesores, y va preferentemente dirigido a alumnos y alumnas matriculados en el tercer ciclo de Primaria (quinto y sexto) y de la ESO (primero a cuarto). Este d??ptico recoge la informaci??n, itinerario y mapa de la ruta a pie por la Monta??a de Covadonga, que discurre en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Caminando Asturias es una acci??n enmarcada en el Programa de Actividades Complementarias y Extraescolares que promueve la Consejer??a de Educaci??n y Ciencia de Asturias. Est?? orientado a promover actividades de car??cter formativo y convivencial, fomentando la pr??ctica de los mejores valores humanos que siempre se dan en pleno medio natural, las relaciones sociales y de compa??erismo, al tiempo que contribuye a una adecuada educaci??n medioambiental. En este sentido, trata de potenciar el estudio y disfrute de los recursos naturales, como un elemento que contribuye a la Formaci??n Integral de los alumnos. As?? mismo, se pretende fomentar las pr??cticas de educaci??n no formal, ni reglada, vertebradas a trav??s de las actividades extraescolares y complementarias. Por ??ltimo, como objetivo b??sico se busca fomentar y facilitar la participaci??n de las familias en las actividades de los centros docentes. El programa se dirige a alumnos de los colegios p??blicos e institutos de ense??anza secundaria, a sus familias y a sus profesores, y va preferentemente dirigido a alumnos y alumnas matriculados en el tercer ciclo de Primaria (quinto y sexto) y de la ESO (primero a cuarto). Este d??ptico recoge la informaci??n, itinerario y mapa de la ruta Lagos de Saliencia, que discurre en el Parque Natural de Somiedo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Caminando Asturias es una acci??n enmarcada en el Programa de Actividades Complementarias y Extraescolares que promueve la Consejer??a de Educaci??n y Ciencia de Asturias. Est?? orientado a promover actividades de car??cter formativo y convivencial, fomentando la pr??ctica de los mejores valores humanos que siempre se dan en pleno medio natural, las relaciones sociales y de compa??erismo, al tiempo que contribuye a una adecuada educaci??n medioambiental. En este sentido, trata de potenciar el estudio y disfrute de los recursos naturales, como un elemento que contribuye a la Formaci??n Integral de los alumnos. As?? mismo, se pretende fomentar las pr??cticas de educaci??n no formal, ni reglada, vertebradas a trav??s de las actividades extraescolares y complementarias. Por ??ltimo, como objetivo b??sico se busca fomentar y facilitar la participaci??n de las familias en las actividades de los centros docentes. El programa se dirige a alumnos de los colegios p??blicos e institutos de ense??anza secundaria, a sus familias y a sus profesores, y va preferentemente dirigido a alumnos y alumnas matriculados en el tercer ciclo de Primaria (quinto y sexto) y de la ESO (primero a cuarto). Este d??ptico recoge la informaci??n, itinerario y mapa de la ruta Foces de Lla??mo o Ruta del Alba, que discurre en el Parque Natural de Redes.