El proceso de transici??n a la vida adulta de los j??venes con trastorno del espectro autista : an??lisis de la planificaci??n centrado en la persona
Data(s) |
04/12/2015
04/12/2015
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n El desarrollo de la persona transcurre por una sucesi??n de transiciones y una de las m??s significativas es el acceso a la vida adulta, por estar asociada a asumir roles en la sociedad. En los j??venes que presentan trastorno de espectro autista (TEA), este proceso tiene una importancia especial, dadas las caracter??sticas propias de las necesidades que presentan. Para el tr??nsito a la vida adulta y una participaci??n social activa de estos j??venes, la detecci??n y satisfacci??n de sus necesidades por parte del entorno social es muy importante, como lo es tambi??n potenciar el concepto de calidad de vida para una inclusi??n social de pleno derecho. Se plantea un an??lisis de las principales caracter??sticas de los TEA, destacando estas necesidades asociadas al proceso de transici??n y describiendo el modelo de planificaci??n centrado en la persona (PCP), al mismo tiempo que ofrece fortalezas y debilidades en el momento de aplicarlo. |
Identificador |
p. 336-339 0211-819X http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/287086/375335 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Educar. Barcelona, 2013, vol. 49, n. 2 ; p. 323-339 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
Palavras-Chave | #autista #bienestar #adaptaci??n social #preparaci??n para la vida adulta |
Tipo |
Art??culo de revista |