71 resultados para Delta del Po, batimetria multibeam, morfometria


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material sobre la educación del consumidor como tema transversal en Galicia. Se analiza el marco legal, así como el marco piscopedagógico de la educación del consumidor. Plantea distintas metodologías y técnicas de aprendizaje aplicables a la educación del consumidor: metodologías significativo-creativas y técnicas como la tormenta de ideas, la analogía inusual y la solución creativa de problemas. Presenta también una programación de objetivos y actividades y la evaluación en este tema. Se presentan recomendaciones a la hora de la puesta en práctica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material sobre la educación del consumidor como tema transversal en Galicia. Contiene tres tomos y cada uno se dirige a un nivel educativo: educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria. Los tres tomos recogen guías para el profesorado y cuadernos de actividades de los alumnos sobre distintos temas relacionados con la educación del consumidor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que analiza las etapas y características del desarrollo madurativo de las personas adultas y a profundizar en los componentes fundamentales del acto de aprendizaje, como la atención y las actitudes, así como el funcionamiento de la inteligencia y la memoria. Se da especial importancia a la etapa llamada de transición, entre los 16 y 18 o 20 años, en que las personas, aun participando en acciones de formación de personas adultas, pueden encontrarse aún en procesos de maduración intelectual. Finalmente, se dedica un apartado a las aplicaciones didácticas para una mejor comprensión y asimilación de los temas abordados..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que analiza los comportamientos más relevantes que la persona adulta adopta o pone en juego al aprender, con el fin de poder adecuar los planteamientos educativos a sus posibilidades y características cognitivas, efectivas, sensoriales y sociales..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexo con 'cuestionario para padres, madres y profesorado'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta antolog??a no funciona de manera aut??noma, sino que est?? pensada en relaci??n a unas propuestas did??cticas recogidas en el trabajo que lleva por t??tulo 'Per a crear m??ns : Valenci??, llengua i literatura', de Montserrat Ferrer i Ripolles

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del c??digo del documento

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la descripción de las diferentes formas de representación del conocimiento, así como de la aplicación de las redes semánticas y el proceso de enseñanza-aprendizaje de electricidad, con alumnos de 12 y 14 años, en particular en lo que se refiere a la avaluación de los conocimientos iniciales del alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños menores de 5 años son con frecuencias agresivos pero no suelen ser violentos, después de esta edad, los gestos de golpear se van adaptando y modificando de acuerdo a las reglas sociales. Esta conducta agresiva suele ser violenta cuando va acompañada de angustia, por lo que hay que averiguar cuáles son las razones de este comportamiento. Para evitar los actos violentos, el alumno debe saber, no sólo cuáles son las normas que suponen un buen comportamiento, sino también la necesidad de la existencia de esas normas, en las que puede ser partícipe o no en su elaboración. Toda estrategia que conlleve una mayor participación, autonomía y razonamiento crítico del alumno, estará potenciando su desenvolvimiento personal y social, además de potenciar la existencia de conductas reflexivas y de conducta social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las características que suele presentar una paciente que sufre una depresión post-parto y cómo debe ser la actuación del auxiliar de enfermería. Después, se expone un ejemplo práctico y cómo ha de resolverse. Para poder saber realizar un diagnóstico exacto sobre la depresión post-parto es necesario realizar encuestas entre docentes, la observación de las puérperas por personal experimentado y tener una actitud expectante y de prevención. La metodología seguida para llegar a estos resultados se ha centrado en la realización de encuestas a las pacientes puérperas que acaban de ser dadas de altas y tras un mes de haber tenido el parto en educación maternal, y a la experiencia personal de la auxiliar de enfermería, basado en el trabajo hospitalario cotidiano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la problemática de la bioética en cuanto a la intervención de la tecnología genética en el ámbito de la procreación. El progreso científico y tecnológico de la ingeniería genética da lugar a nuevos problemas en el ámbito de la procreación y en el ámbito sanitario y familiar. También, la política socio-económica incide en el ámbito bioético a través de la política demográfica, que tiene una estrecha relación y repercusión en el ámbito de la familia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la interacción entre familia y centro educativo, y se valoran algunos aspectos implicados en la comunicación que se da entre ambas instituciones. Se hace una reflexión fundamentada en múltiples teorías que explican lo que sucede en el interior del sistema familiar, ofreciendo un amplio abanico de alternativas con las que poder intervenir cuando se encuentra en la escuela modelos familiares disfuncionales. El conocimiento del maestro sobre el alumno como reflejo de lo que sucede en su familia, incide sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación