174 resultados para Comportamiento religioso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen adaptado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo recoge una investigación realizada con profesores de primaria y secundaria en la comunidad de Valencia en España. En este documento se aborda la congruencia entre las actitudes de los profesores hacia el medioambiente, y el tratamiento de la educación ambiental en el aula que éstos realizan. En concreto se recogen los resultados de un trabajo de investigación para conocer las creencias y las actitudes de los maestros de primaria hacia la educación ambiental y cómo éstas repercuten en la programación del área o en las actividades educativas. La información obtenida podría servir de base para la elaboración de estrategias en la formación del profesorado en primaria referente a este tema transversal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se ha llevado a cabo en el Centro Específico de Educación Especial 'El Pino' de Valladolid. Han trabajado sobre el modelo de 'Intervención comunicativa en los problemas de comportamiento', desarrollando todas las fases que implica: evaluación, intervención y generalización, mantenimiento. Se ha aplicado la fase de evaluación con una alumna con trastorno del desarrollo y problemas graves de conducta escolarizada en la etapa básica de este centro (tiene nueve años). Han elaborado, a partir del proyecto, materiales referidos fundamentalmente a la evaluación que se han encontrado de gran utilidad: modelos de entrevista, fichas de registro, sistemas de categorización. Todos ellos se han utilizado en este proyecto, así como grabaciones en video. La valoración de los profesionales del Centro que han participado es muy positiva respecto al modelo, considerando que a través del mismo y con la evaluación exhaustiva realizada de las conductas problemáticas existe una comprensión adecuada del caso que permitirá una intervención exitosa (ya planificada). El trabajo no ha sido publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se ha llevado a cabo en el Centro espec??fico de Educaci??n especial 'El Pino'-ASPRONA de Valladolid. Han participado varios profesionales del centro (maestros, auxiliares t??cnicos educativos y psic??loga) y se ha recibido asesoramiento externo de un experto en el modelo. Este proyecto aplica el modelo de Intervenci??n Comunicativa sobre problemas de comportamiento desarrollado por E. Carr (1996) en alumnos con Necesidades Educativas Especiales Permanentes. Los procedimientos de ense??anza de la comunicaci??n funcional son no aversivos y consideran que el comportamiento problem??tico podr??a tener una funci??n comunicativa para las personas que los muestran: conseguir atenci??n, evitar objeto-actividad u obtener objeto-actividad. La aplicaci??n se ha realizado con cinco alumnos/as del centro, tanto en la fase de evaluaci??n como de intervenci??n; se ha dividido en dos apartadas puesto que en uno se analiza el caso de 'Sonia' con graves problemas de comportamiento pormenorizadamente. Los resultados son positivos en todos los casos: descenso muy significativo de conductas problem??ticas, mejorando y aumentando sus habilidades comunicativas, eficaces para lograr los prop??sitos deseados. Se ha recopilado material (hojas de registro, cuestionarios, entrevistas, ...) de gran utilidad para la evaluaci??n y se han eloborado material adicional espec??fico..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se realizó en la Escuela Politécnica Superior de Zamora, Universidad de Salamanca. Los profesores participantes han sido cinco: dos del Departamento de Ingeniería Mecánica y dos del Departamento de Informática y Automática y uno del Departamento de Construccion y Agronomía. El objetivo del proyecto fue elaborar material didáctico que complete las prácticas de ensayos de caracterización mecánica de materiales, mediante la preparación de material audiovisual en soporte multimedia. Los contenidos fueron el estudio del comportamiento mecánico de los materiales y la gestión y control de calidad de aplicación en dichos ensayos según la normativa. El sistema de trabajo fue la recopilación del material bibliográfico y normativa, realización de guiones, grabación en vídeo, traslado a soporte informático, elaboración del CD y utilización en las aulas. La experiencia se ha demostrado enormemente positiva y motivante para alumnos y profesores. No ha habido evaluación pero el resultado favorece el aprendizaje y compresión de los alumnos. El material elaborado es un CD.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Consiste el trabajo en el desarrollo de una herramienta de cálculo de estructuras reticlads planas desarrollado en lenguaje JAVA y un entorno gráfico. Se convierte en una herramienta útil y potente para la asimilación práctica de los conocimientos teóricos impartidos.