Tiempo secuencial y explicación inductiva del comportamiento.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen adaptado de la publicación Este artículo presenta algunos modelos de relación entre tiempo y explicación inductiva. Sobre esta base el tiempo se define como sucesión y la explicación inductiva se restringe a vinculaciones entre eventos sucesivos. Se analiza esta relación desde el punto de vista epistemológico, dibujando algunos patrones triádicos inspirados en la pragmática de Peirce, a fin de conectar la explicación causal con las ideas de sucesión, cambio, movimiento, organización y conducta. Se examinan estos patrones en las ciencias naturales y sociales y se valoran a la luz de los debates sobre causalidad, centrándose en la amplia banda de elecciones entre descripción y explicación y distinguiendo entre interpretaciones secuenciales orientadas al pasado o al futuro. En este contexto de análisis se representa el nucleo de una interpretación secuencial inductiva como una tríada 'causa-conducta/acción-función', que apunta tanto a antecedentes como a efectos. Finalmente, se proyecta este modelo en el nivel semiótico de la interacción y la cultura. |
Identificador |
p. 85-86 http://hdl.handle.net/11162/25061 PP/47 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Estudios de psicología. Madrid, 2002, v. 23, n. 1 ; p. 61-86 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #ciencias de la naturaleza #ciencias sociales #percepción del tiempo #movimiento #proceso cognitivo |
Tipo |
Artículo de revista |