644 resultados para Planificación del currículo


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo un experimento tiene un mayor porcentaje de éxito si se realiza una buena evaluación en cuanto a la planificación del tiempo, del espacio, de los materiales y de los recursos. En los experimentos hay que evaluar la reacción, el aprendizaje, la aplicación y el impacto. El planteamiento de una actividad de trabajo experimental establece situaciones de actividad-aprendizaje en la que la interacción comunicativa entre los niños y niñas es fundamental.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan las aplicaciones de los avances de la física en el diseño y evolución de las cocinas domésticas. Se comentan los fundamentos físicos de componentes de la cocina que han venido a ser cotidianos y familiares en nuestros hogares. El comentario de las bases científicas se contextualiza dentro del currículo de secundaria, de forma que se pueden presentar como aplicaciones tecnológicas de la física contemporánea.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La participación de diversos agentes sociales en los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar es un eje fundamental en el proyecto educativo de la escuela pública de Lekeitio, Vizcaya, ya que se ha comprobado que la intervención de familiares y otras personas voluntarias produce mejoras notables tanto en el desarrollo del currículo como en la organización y gestión de la escuela. El aprendizaje dialógico sirve a las comunidades de aprendizaje para definir y fomentar la participación de diversas personas en la vida y el funcionamiento de la escuela.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las plantas y su cuidado es el punto de partida del proyecto que, por una parte, pretende conocer a estos seres vivos y todo aquello que aportan, ya que son un elemento fundamental en y para la vida, y por otra, que los niños y niñas interioricen unos valores sobre la educación ambiental para que sea capaces de actuar en su entorno respetuosamente. El proyecto se dirige a alumnos y alumnas del segundo ciclo de Educación Infantil del CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada de Alicante. Un punto de trabajo dentro del currículo de infantil se refiere al cuidado de animales y plantas dentro del aula, por ello los niños y niñas llevaron a clase una planta cada uno para durante un tiempo cuidarlas ellos mismos y aprender sobre ellas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se hace una reflexión sobre la problemática que presenta la observación en la enseñanza de la astronomía y se desarrolla una propuesta, basada en el tratamiento de problemas, que se aplica al estudio de la 'variación de la posición de los cuerpos celestes', fenómeno que forma parte de los contenidos que integran el currículo de ciencias para la educación secundaria obligatoria. Se abordan los siguientes puntos: el problema de la observación en la enseñanza de la astronomía, la observación astronómica como experiencia de aprendizaje y la observación integrada en el desarrollo del currículo: un estudio de un caso práctico. Se ofrecen pautas para la preparación de las observaciones a través de hipótesis formuladas.