944 resultados para Formación de Profesores
Resumo:
La investigación sobre profesores de ciencias ha puesto de manifiesto la influencia que tiene el conocimiento cientÃfico del profesor en su enseñanza y, tambien, que ese conocimiento está inseparablemente unido con el proceso de cómo enseñarlo, integrándolo en el conocimiento didáctico del contenido durante su desarrollo profesional. En este trabajo se analizan algunas relaciones entre ambos conocimientos, cientÃfico y didáctico del contenido, cuando el profesor de educación secundaria, en formación inicial, toma decisiones sobre el qué y el cómo enseñar de un tópico concreto: el mol y los cálculos quÃmicos, para derivar implicaciones para la formación inicial.
Resumo:
Este trabajo parte de la premisa de que los conocimientos cientÃficos de los profesores son fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente si se realiza con un enfoque constructivista. Se analizan la planificación de unidades didácticas realizadas por diez profesores de educación secundaria para identificar las caracterÃsticas de dicho conocimiento. A partir de la información contenida en los documentos, se identifican los conceptos implÃcitos, su articulación e interrelaciones, y la estructura conceptual de cada lección diseñada. Se discuten los resultados y sus consecuencias. Finalmente, se sugiere que los conocimientos de los profesores deben ser revisados y actualizados.
Resumo:
Resumen basado en la revista
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Se hace una revisión conceptual y se describe una aplicación en la formación del profesorado de primaria de la Universidad de Valencia en relación con la educación ambiental. Para ello se realiza una ecoauditorÃa en un centro escolar, técnica propuesta como un recurso de gran interés para la educación ambiental. Se entiende por ésta, la estrategia de evaluación y control de la calidad, la eficacia y la rentabilidad de los procesos y productos de un determinado organismo, institución o empresa. La campaña fue evaluada mediante encuestas con preguntas abiertas, que se pasaron a 120 alumnos de la escuela con el fin de conocer su opinión y repercusión. Entre las conclusiones que se sacaron, se puede destacar que aunque los alumnos demuestran interés por el tema y se percatan de la importancia que puede tener el ahorro de papel, agua y energÃa, son reticentes al realizar pequeñas acciones para contribuir con actuaciones personales. También se llegó a la conclusión de la importancia que tiene en educación ambiental el promover la acción en los educandos.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: La educación fÃsica hacia el siglo XXI
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: La educación fÃsica hacia el siglo XXI
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Materiales curriculares
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Materiales curriculares
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Recreando el cuerpo
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Actividad fÃsica y salud
IdeologÃa, educación polÃtica y formación del profesorado : conjunción de paradigmas y modelos.
Resumo:
El sistema educativo Australiano, sus reformas y su modo de entender el modelo de educación polÃtica para fomentar la ciudadanÃa activa. Este artÃculo según el autor tiene que verse como un ejercicio para clarificar su propio pensamiento acerca de la clase de programa de formación del profesorado que podrÃa apoyar el trabajo de promover la ciudadanÃa activa a través de la formación del profesorado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista