Los profesores de ciencias como profesores de lenguaje.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor A fin de contribuir a las discusiones acerca de las políticas de educación científica, en este trabajo se explora un marco teórico para la enseñanza de las ciencias, la formación de profesores de ciencias y la investigación en didáctica de las ciencias que enfatiza el papel del lenguaje como herramienta interpretativa en situaciones nuevas. Esta aproximación está tomada de la historia de la ciencia y de los estudios sobre la estructura de la argumentación científica, que muestran que, cuando un área del pensamiento científico es nueva, el papel interpretativo del lenguaje es central. Las nuevas formas de 'mirar' lo que sucede están estrechamente conectadas con nuevas formas de hablar sobre ello y con nuevas preferencias en los procedimientos de investigación. Entonces, si se desea que los estudiantes entiendan 'qué hacen los científicos', se necesita que ellos se concentren en el lenguaje y en el experimento. De esta manera pueden pensar en los profesores como guías que ayudan a los estudiantes a explorar estos sublenguajes de temas particulares, que han sido desarrollados por los científicos y que ahora discurren por nuestra cultura. |
Identificador |
p. 25 http://hdl.handle.net/11162/20786 REV ED escien |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2003, v. 21, n.1, marzo ; p. 21-25 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lenguaje especializado #lenguaje #educación científica #política científica #política de la educación #profesor |
Tipo |
Artículo de revista |