605 resultados para LIBERTAD DE PENSAMIENTO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las causas extrínsecas e intrínsecas que influyen en la crisis que atraviesa la enseñanza de las Matemáticas en España. Además de tratar el hecho del divorcio entre Matemática y Pensamiento, y que tal separación debe superarse para tratar de responder a la pregunta final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Toda utopia es como un espejo en el que se muestran las realidades de los hombres. Así, a través de esta ciudad armoniosa Charles Pëguy está denunciando una sociedad que vive bajo el signo de la división, división entre las clases sociales, entre los elementos representativos de la nación y sus representados, una gerontocracia, viviendo al margen totalmente de las nuevas inquietudes, de la nueva sociedad francesa. División entre el mundo intelectual y el del trabajo manual, de la filosofía y de la ciencia, entre el hombre de pensamiento y el de acción. Tan amplio resulta ser el carácter universal de esta ciudad que nada se siente allí como extraño, nadie es allí extranjero. Esta ciudad es universal no a costa de suprimir las particularidades, sino la hospitalidad que manifiesta con todas ellas, tiene una estructura de gobierno de tipo socialista y sólo se concibe su existencia en tanto permanezca fiel a lo que constituye su ser más propio. Por ello, están desterrados todos los modos de gobierno propios de la sociedad basados en un régimen capitalista. No hay clasificación de trabajos más o menos importantes. Fruto de las relaciones armoniosas entre los hombres y todas las cosas, es la libertad existente en la ciudad. En este clima donde los bienes y materiales no son problema para los ciudadanos de óptimas condiciones para el ejercicio desinteresado de las artes, la filosofía y la ciencia. Su idea es vivir al máximo el presente y la valoración de la tierra, la mirada al futuro y el valor de la esperanza, es el ideal que encierra la utopía de Péguy.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de la Gramática Generativo Transformadora de la Lingüística de Chomsky. Chomsky descubre una gramática universal de interés para los lingüistas como teoría lingüística para aprender una lengua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la reproducción de los guiones didácticos para su seguimiento por el alumnado del curso Preuniversitario, de las conferencias que tuvieron lugar en los meses de febrero y marzo de 1964 en el Instituto 'Infanta Isabel de Aragón' de Barcelona, sobre 'El pensamiento español en los siglos XIX y XX', que fueron desarrolladas por diversos profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia didáctica en la que primeramente se tratan varias cuestiones: la libertad como valor; el concepto de libertad entendido de varias maneras (libertad de derecho, de hecho, física o externa, moral o interna); pros y contras de la libertad; diferentes concepciones de la libertad (griega, cristiana, racionalista, naturalista, marxista, freudiana). A continuación se ofrecen una serie de textos y sugerencias para comprender más y mejor, textos de Platón, Santo Tomás de Aquino, Ortega y Gasset, F. Savater, Miguel Delibes, etc. sobre el tema de la libertad. Finalmente se recomiendan una serie de libros para entender más y mejor, y se proponen una serie de apoyos didácticos: de literatura; películas, con un pregunta común ¿cuál es la concepción de la libertad que aparece en los mismos?; y una serie dedeos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza una revisi??n y continuaci??n de estudios anteriores acerca del pensamiento pol??tico de Cervantes reflejado en su obra. Se agrupan las ideas que el autor deduce sobre Cervantes en diversos ejes de la teor??a del Estado, y base sociol??gica, para confeccionar un ??ndice alfab??tico o diccionario pol??tico. Para esto se vale de diversas secciones del Quijote, a trav??s de las cuales intenta extraer la opini??n del autor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Revisa el aspecto de la libertad de cátedra del profesor en el proyecto de Ley de Educación de Cataluña. Analiza distintos artículos recogidos en este proyecto en los que se ponen de manifiesto las restricciones en lo que a libertad de cátedra se refiere, comparándolo con otros textos legislativos españoles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: 'Equidad y calidad en educaci??n'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2004). Anexo con transcripción de entrevistas