644 resultados para Adaptación al entorno


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el Área de Derecho Constitucional de la Universidad Rovira i Virgili (URV) se lleva a cabo una experiencia compleja de simulación en el marco de la disciplina centrada en el núcleo del sistema constitucional en una democracia representativa, esto es, el Parlamento. La experiencia que se presenta se articula al entorno de dos momentos, por una parte, una asignatura extracurricular ofrecida a los estudiantes de la URV llamada Práctica parlamentaria; por otra, la organización, junto con los Servicios Educativos del Parlament de Catalunya, de una simulación parlamentaria para el conjunto de Cataluña, el Parlament Universitari.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es realizar una breve exposición de los diferentes tipos de herramientas que las nuevas tecnologías nos permiten utilizar en la enseñanza a distancia y que, con el cambio de paradigma que supone la adaptación al modelo de Bolonia, cada vez estarán más extendidas también en la enseñanza presencial.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El cambio de orientación del proceso formativo que trae consigo la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) pone a docentes y alumnos ante retos ineludibles. La reformulación de los roles que tradicionalmente han caracterizado dicho proceso exige una actitud personal activa por parte de ambas partes. A tal efecto, las herramientas que ofrece la plataforma virtual se presentan como instrumentos esenciales, permitiendo una mejor adaptación al EEES.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las características de la sociedad de la segunda década del siglo XXI está relacionada con el hecho de que el conocimiento es uno de los principales valores de sus ciudadanos así como que estos valores dependen en gran medida de su nivel de formación y de la capacidad de innovación y emprendimiento que posean. Pero cada vez más se demuestra que el conocimiento se renueva día a día, obligando a actualizarlo permanentemente. La sociedad exige que sus profesionales tengan una buena formación de partida y en permanente renovación. Es en este contexto, donde la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior ha constituido la oportunidad para que las universidades españolas, dentro de sus programas de postgrado, ofrezcan un máster europeo en formación inicial del profesorado de Secundaria. Con este nuevo plan podemos apreciar que, por primera vez, va a tener la consideración de titulación de máster la formación del profesorado en el conjunto de las universidades españolas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la prevención de las drogodepencias

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La atención educativa debe contemplar a la persona y al entorno y complementar medidas de rehabilitación e intervención educativa con otras habilitadoras. Partiendo de esta premisa se tratan los siguientes aspectos: La rehabilitación del escolar; La habilitación del entorno; La intervención educativa. El trabajo concluye manifestando que la calidad de la respuesta educativa del alumnado con discapacidad motora, dependerá de un trabajo en equipo de los distintos profesionales que comparten, los mismos objetivos educativos, en sintonía con las necesidades del propio alumno y su familia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio analiza los siguientes aspectos. Atender al desarrollo de la personalidad como una funci??n inherente al propio proceso educativo, y durante los a??os escolares en los que la personalidad est?? en desarrollo y necesita formaci??n. Los importantes beneficios que reporta a las personas y al entorno la aplicaci??n de programas curriculares relacionados con la formaci??n sociopersonal. Invertir tiempo y recursos en la formaci??n sociopersonal es decisivo para generar mayor madurez en las generaciones siguientes, en el caso espec??fico de las personas con retraso mental nos jugamos la posibilidad de que estas personas puedan dejar de manifestar la condici??n que denominamos retraso aunque pueda persistir un funcionamiento intelectual inferior a la media.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor