553 resultados para Piñeyrúa, María del Pilar


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en inglés y castellano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea. Incluye anexos con cuadro de indicadores del sistema de categorías y un formulario

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introduce fragmentos de las obras

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia llevada a cabo en el instituto de bachillerato Mixto de Peñafiel (Valladolid) con la obra Antígona como factor de unión entre las diferentes áreas, durante el curso 1982-1983. Se desarrolla cómo se logra la relación entre las asignaturas a partir, tanto del contenido de la obra en cuestión, como de los accesorios indispensables para su puesta en escena.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el estudio de una escuela de primaria que utiliza las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de aprendizaje. Añade información sobre factores de tipo organizativo, profesional y curricular que influye en la integración de estos recursos en los centros educativos. La investigación es esencialmente cualitativa e interpretativa, y se han utilizado técnicas como la observación, entrevistas, análisis de documentos, diarios y cuestionarios. El estudio recoge los impactos y cambios generados por los usos de las herramientas informáticas y poner en práctica un proceso de investigación-acción, para ofrecer a los profesores la oportunidad de reflexionar sobre la práctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explicitan los procesos simbólicos en áreas gráficas y lectoras, con atención en la imagen mental como facilitadora del proceso lecto-escritor. La investigación observa la relevancia de la formación de la imagen como instrumento que genera un contexto intermedio entre la mente y la acción, incoando la codificación y descodificación alfabética en el contexto propio de la lecto-escritura. Por último, ilustra la relación enseñanza-aprendizaje del procesamiento alfabético en correspondencia con las imágenes mentales.