616 resultados para Estudiantes Farmacia
Resumo:
Se estudia la manera en que un grupo de alumnos de Licentura de Matemáticas resuelven problemas. El estudio se centra en problemas de combinatoria. Se analiza los métodos usados para la resolución y se clasifican como ostensivos, extensivos, actuativos, intensivos, validativos o una mezcla de los anteriores. A lo largo del documento se detallan las respuestas dadas por cuatro de los alumnos a algunas de las cuestiones planteadas. Para finalizar, se analiza cuáles de esas respuestas se corresponden con cada una de las formas de resolución y la relación entre los métodos de resolución utilizados y la proporción de problemas bien resueltos en cada uno de los casos.
Resumo:
Se expone un estudio sobre dos campos sistema de numeración decimal y algoritmos usuales de las operaciones aritméticas. La investigación estudia los conocimientos que tienen los alumnos de magisterio en dichas áreas. Se explica solamente el campo correspondiente a los algoritmos. Se presentan los resultados generales y un análisis de las respuestas de 82 protocolos de una muestra de 467 sujetos correspondiente al plan de estudios de 1971.
Resumo:
Se presenta una división en pasos ideales del Método de Resolución de la Hoja Electrónica de Cálculo. Se analizan las dificultades propias del método y de uso. Se muestran los resultados de un estudio realizado con alumnos de secundaria al respecto. Se pretende observar cómo resuelven problemas en el entorno de la hoja de cálculo y cómo se enfrentan a las dificultades propias del método.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Trabajo que describe y justifica las diferencias que se establecen en la enseñanza interactiva entre profesores de EGB con experiencia y estudiantes para profesores. Se compara la conducta docente del profesorado con la de los alumnos en formación o maestros noveles y se analizan las decisiones, las diversas situaciones y factores que inciden en el desarrollo de la clase y en las prácticas de enseñanza de los alumnos en formación..
Resumo:
El objetivo es servir de guía para aprender a pensar de forma analítica en una disciplina, materia, un área o un campo de estudio. Para ello se tratan los siguientes temas: qué pensamiento analítico, normas del pensamiento analítico, el pensamiento analítico dentro de un campo o disciplina, elementos de razonamiento, respuesta a las preguntas del pensamiento analítico.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Contiene anexo de orientaciones pedagógicas y didácticas para el profesorado