813 resultados para gestión del centro de enseñanza


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se da por supuesto que la cultura de la calidad tiene un deseo de mejora y que se está dispuesto a trabajar en ese sentido. Este proceso debe ir paso a paso. El primero de ellos es el que llama calidad personal, tiene que haber un cambio de actitud. Se debe trabajar en equipo. La misión del cambio debe estar elaborada desde el consenso. Es necesario hacer autoevaluaciones e introducir las mejoras necesarias al proceso. Se trata de que mejorar el trabajo propio forme parte, con toda naturalidad, del trabajo que hacemos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe de manera histórica los servicios educativos y extraescolares que ofrece y ha ofrecido durante 25 años el Colegio Pública Los Sauces de Barañain, Navarra. El equipo escolar del instituto está empeñado en proporcionar a sus alumnos una formación de calidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La calidad debe ser entendida como un proceso permanente de mejora que nos obligue a reflexionar de manera continua sobre el funcionamiento de los centros educativos basada en una evaluación. La mejora del sistema educativo se producirá sólo si mejoran aquellos aspectos más cercanos a la calidad educativa. Este proceso debe estar liderado por la administración y, sobre todo, por el director del centro educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la docencia como una profesión práctica, en la que más que expertos en una asignatura se debe saber enseñar. En la educación la inteligencia consiste en dirigir bien el comportamiento del propio profesor para cumplir las metas de su situación docente. Las funciones del profesorado son saber su asignatura y transmitirla, educar y enseñar a sus alumnos a resolver conflictos. Los profesores necesitan centros de formación del profesorado para que funcionen como un sistema nervioso que conecte a todos los implicados en la docencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el Programa de Talleres Profesionales, sus objetivos, planteamientos didácticos y funcionamiento. En primer lugar se aborda la idea de la justificación del programa, surge de la necesidad de dar una respuesta política a la situación de alto grado de absentismo escolar en el contexto de la educación formal; a continuación se analiza, la estructura organizativa, organización curricular, cronología y datos estadísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación