472 resultados para |Juego
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de Máster en la enseñanza del español como lengua extranjera (MEELE) (Universidad Antonio de Nebrija, 2007). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo es repasar el material supuestamente visto en la clase de ELE durante las primeras 36-40 horas de aprendizaje, mediante un juego didáctico llamado el 'ParchÃs Loco' (PL). Esta actividad lúdica, basada en unas reglas simples, favorece el uso comunicativo del español y fomenta la cooperación entre los estudiantes. Es también una manera divertida de repasar la gramática y el vocabulario que el estudiante debe conocer. Gracias a su construcción, PL puede ser fácilmente adaptado a cualquier nivel y a cualquier edad. La flexibilidad de las reglas de PL permite realizar los cambios por parte de los mismos estudiantes y-o el profesor. Cada grupo puede adaptar el juego PL a sus necesidades.
Resumo:
El juego es un modo especial de comportamiento, y es un hecho innegable en cuanto a su realidad e importancia, que en la etapa preescolar alcanza su cenit. Se describen las cualidades esenciales de la actividad lúdica, las clases de juegos, asà como, los objetos más comunes que forman parte de esta actividad y de su contribución educativa. Por último, se examinan las caracterÃsticas del juego en la edad preescolar en las distintas etapas del desarrollo infantil.
Resumo:
Se destaca el valor del juego y de los juguetes en el desarrollo integral del niño, que necesita de ambos, y cuyas caracterÃsticas evolucionan para adaptarse a su edad fÃsica y mental. También, se examinan las condiciones más apropiadas que deben reunir los juguetes en su concepción y fabricación para conseguir seguridad fÃsica y el mejor aprovechamiento educativo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Encuentro con el tÃtulo: 'La gramática en el aula' organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Utilización del poliestireno expandido para el aprendizaje de la geometrÃa. Se pretende que los alumnos tengan por la vÃa sensitiva un conocimiento de las formas geométricas. Se proponen una serie de ejercicios a realizar.
Resumo:
Se parte de la base de que el niño aprende a través del juego y se afirma la importancia del valor del juego como elemento educativo. El texto define qué es el juego y el por qué el niño juega. También muestra diferentes tipos de juegos según la clasificación hecha por Borotav y según el contenido de los mismos. Finalmente, el texto se centra en la educación sensorial a través de juegos especÃficos asà como el tipo de ejercicios adecuados para desarrollar las destrezas sensoriomotrices de los niños.
Resumo:
Se destaca la importancia de la creatividad en los niños y la forma de expresarla libremente a través de los juegos, sobre todo en la etapa preescolar y primeros años de la educación básica; se describen los objetivos de este juego dramático o expresivo con respecto al profesorado y al niño, asà como sus contenidos y las formas que adopta el teatro infantil. También, se propone un esquema de trabajo para llevar a cabo la creatividad dramática en la escuela con la realización de actividades y la utilización de distintos tipos de juegos e instrumentos como tÃteres, máscaras y canciones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
TÃtulo del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles