931 resultados para curso de formación
Resumo:
Programa de actualización del profesorado de EGB montado por la UNED cuyo objetivo es actualizar su formación , facilitar su promoción a otros niveles de enseñanza y proporcionarles un cierto grado de especialización en técnicas pedagógicas y en las distintas áreas y disciplinas del plan de estudios. También, preparar un conjunto de materiales (unidades didácticas, guiones radiofónicos y modelos de pruebas, de experiencias, como las convivencias, los círculos de colaboración pedagógica y la red de tutorías) que serán la base para las convocatorias posteriores. El programa se establece en varios niveles: nacional, regional, provincial. Está organizado en doce cursos y con especializaciones, según las etapas, cursos, áreas, etcétera. El proceso de evaluación de los alumnos es continuado e integrador, activista, formador y plural. La evaluación final no es una prueba más, sino la integración en síntesis de las diferentes evaluaciones.
Resumo:
Debe darse una educación seria y responsable ya que en nuestro país no se da ni en el ámbito familiar ni en el docente. Pocos países en el mundo hay que necesiten este tipo de educación . Algunos centros escolares han incorporado a sus programas la educación sexual, educan sexualmente a sus alumnos. Pero error porque se le llama educación sexual a la mera información sobre el tema. Es importante no olvidar que el objetivo más ambicioso de la educación sexual a conseguir debe perseguir siempre la realización de una sexualidad plena, armónica, madura y profunda, que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo en todo momento, dentro de un contexto de grave responsabilidad humana. Como primera condición que debe cumplir una buena educación sexual es pasar inadvertida entre el conjunto de elementos y enseñanzas conducentes a la formación total de la personalidad, a nivel escolar. Debe cuidarse la convivencia entre ambos sexos, si el ambiente que les rodea es válido a estos fines, chicos y chicas, espontáneamente, adoptan actitudes y normas concordantes propias de una correcta educación , que los preparará para su vida futura, especialmente para un matrimonio equilibrado. La vida escolar debe estar organizada de tal manera que de conciencia de su responsabilidad a cada alumno y que estimule sus iniciativas. En cuanto a los aspectos puramente informativos, deben beneficiarse de análogos recursos pedagógicos que los otros temas académicos y deben comprender, aparte de los aspectos biológicos y normas de higiene, el conocimiento de posibles desviaciones sexuales, para que su buena fe no pueda ser innoblemente sorprendida por algún desaprensivo.
Resumo:
La estructura de la enseñanza media va adaptándose a las nuevas necesidades, mejorando el nivel profesional e intelectual de los profesores. El principal problemas del Ministerio de Educación francés es la selección y formación de los profesores en los centros pedagógicos y regionales, creados en 1952 que tienen por finalidad el preparar a los futuros profesores, científica y pedagógicamente, para dar clases en los institutos.
Resumo:
Se presenta una exposición que tiene por objeto hacer un repaso de los medios docentes utilizados para enseñar ciencias técnicas a lo largo del siglo XX en las escuelas españolas. Para presentar las diferentes metodologías docentes se ha recurrido a las disposiciones oficiales relativas a los programas escolares que dan cobertura a la ejecución de los mismos, cualquiera que sea la perspectiva de los maestros, también a los libros de textos o a los cuadernos de trabajo utilizados a lo largo de las diferentes etapas políticas y legislativas en la España del siglo XX.
Resumo:
Incluye anexos con actividades prácticas
Resumo:
Incluye anexos con relación y descripción de actividades
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una actividad desarrollada en clases de infantil y primaria acompañada de un análisis sobre los ámbitos formativos, en relación con la salud y el consumo, a los que la enseñanza de los alimentos y de la alimentación pueden contribuir durante la enseñanza primaria, el tratamiento que estos temas reciben en el currículo, características sociales y personales que condicionan estos hábitos, y las características que debe tener la alimentación a estas edades. De tal manera que el objetivo de este estudio sea resaltar la necesidad y la urgencia de que durante esta etapa se preste una atención prioritaria a que los escolares adquieran hábitos de alimentación saludables, dimensión educativa que no siempre forma parte de la enseñanza.
Resumo:
Contiene anexos con las aportaciones del alumnado a la actividad
Resumo:
Contiene anexos con actividades concretas
Resumo:
Se recoge el programa y contenido, casi literal, del Curso de Formación del Profesorado de Enseñanza Media, junto con lecciones de Ciencias, Letras y Formación religiosa, celebrado en Zaragoza en agosto de 1963. En este curso se desarrollan las modernas estructuras matemáticas para aplicar en los programas de Bachillerato, con el fin de que los profesores de matemáticas estén formados en las nuevas corrientes. Al final de cada capítulo, se recogen los ejercicios que se propusieron en las clases prácticas desarrolladas durante el curso.
Resumo:
Se desarrolla el proyecto experimental de un cursillo de inglés básico fuera del programa escolar, organizado por el Instituto de Enseñanza Media Femenino de Pontevedra dentro del curso 1965-1966. Se trata de una actividad de la Cámara de inglés dentro de una labor de extensión y difusión de dicha asignatura. Se exponen las razones y fines de este proyecto, la organización y medios de divulgación, matrícula y planteamiento económico, alumnado, material didáctico utilizado, aula, asistencia y aprovechamiento. Se incluye el resultado de una encuesta que se realiza al final del cursillo.
Resumo:
Breve crónica de un cursillo práctico de ciencias naturales para el perfeccionamiento de los profesores de esta área, celebrado en Santiago de Compostela del 19 al 24 de enero de 1959, en el que se presta especial atención a lo materiales de la clase, como los mapas topográficos, geológicos y diapositivas, a las sesiones de microscopia, visitas a museos y la puesta en común de las experiencias de los profesores asistentes.
Resumo:
Se expone un trabajo realizado por alumnos de segundo curso de Formación Profesional de primer ciclo en el que se desarrolla la realización de una grúa-torre del tipo usado en la construcción, con el que se pretende que tomen conciencia de las múltiples aplicaciones de que la electricidad les ofrece.