477 resultados para apoyo parental
Resumo:
Reflexiona sobre la importancia que tiene un adecuado grado de colaboraci??n y coordinaci??n entre el profesor tutor y el profesor de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales en la elaboraci??n y desarrollo de adaptaciones curriculares. Se repasan las necesidades educativas especiales y las adaptaciones curriculares como medidas de atenci??n a la diversidad en el marco educativo del a??o 1998 en Espa??a; define las funciones del profesor tutor y del profesor de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales; y finalmente se presentan nuevas perspectivas en el trabajo conjunto del profesor tutor y el profesor de apoyo con necesidades educativas especiales en la elaboraci??n y desarrollo de adaptaciones curriculares.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de León - FUNIBER, 2007). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La mejora de los centros desde su autoevaluación'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Web 2.0 : dispositivos móviles y abiertos para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una propuesta práctica de aplicación del Proyecto Mentor a un centro educativo de Educación Secundaria con el objetivo de mejorar el clima escolar. La iniciativa parte de la existencia de ciertos problemas: alto índice de fracaso en el primer ciclo de ESO; problemas de adaptación de los alumnos procedentes de la Educación Primaria; y baja motivación de los alumnos. Estos problemas se abordan desarrollando habilidades comunicativas y de apoyo socio-personal en el alumnado de primer ciclo de la ESO con la ayuda de diferentes mentores o personas que aconsejan o guían a escolares. Finalmente se definen las fases del proyecto y se muestran algunas de las herramientas empleadas para evaluar el progreso de los alumnos que han formado parte del proyecto.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación