457 resultados para Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Pretende explorar la relación entre el autoconcepto de los niños y algunas variables de la interacción y del proceso de aprendizaje como el rendimiento académico, el status sociométrico, la atribución del éxito y del fracaso y la percepción del alumnado por el profesorado. Alumnado de cinco a ocho años de edad; en el primer año del estudio cursan Preescolar, primero y segundo de EGB, en el segundo año los estudiantes están en primero, segundo y tercero de EGB. Se parte de la importancia que tiene para los niños comenzar su proceso escolar con un equilibrio afectivo y un conocimiento social sufuciente y adecuado para favorecer la adaptación a un nuevo contexto social: la escuela. Consta de una parte crítica y otra empírica. Utiliza la escala de Piers-Harris y cuatro cuestionarios: comprensión factorial, sociométrico, evaluación del alumnado por el profesorado y atribución de éxito y/o fracaso. Estudio longitudinal con análisis multivariante para las variables cualitativas y de regresión para las cuantitativas. En los dos años y para todos los grupos se da una percepción más favorable del profesorado para los estudiantes con alto rendimiento. La atribución es interna para el éxito y externa para el fracaso en el grupo de Preescolar e interna para el éxito y el fracaso en los grupos de EGB en los dos años. En el grupo de Preescolar no existe relación entre el autoconcepto y el rendimiento académico o el status sociométrico ni entre estos dos últimos factores; estas relaciones se dan en el alumando de EGB y cuanto mayores son, mayor es el porcentaje.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Incluye cuestionarios para evaluar el programa FIPS
Resumo:
Se recogen las ponencias del coloquio organizado por el ICE de la Universidad Complutense y el CIDE, celebrado del 18 al 20 de noviembre de 1991 en Madrid. La tem??tica del coloquio se centra en las nuevas tecnolog??as, su ense??anza en la escuela, y las posibilidades de aplicaci??n de ??stas en el ??mbito educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La obra presenta una síntesis de la propuesta curricular del área de Conocimiento del Medio en la Educación Primaria. Se pretende la construcción del conocimiento desde un aprendizaje significativo dentro de un particular entorno ecológico y cultural, de una forma globalizadora-integradora. Incluye también, entre otros ejemplos prácticos, una experiencia globalizadora para el Primer Ciclo.