Las experiencias prácticas para el conocimiento del medio natural y tecnológico en la formación inicial de maestros.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2011
19/06/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se destaca el papel de las experiencias prácticas en la formación científico-didáctica de maestros de la Educación Infantil y Primaria. Se asume que el aprendizaje por investigación es el modelo más idóneo para aprender Ciencias. Se presentan las experiencias prácticas como actividades imprescindibles en las secuencias de investigación del medio natural y tecnológico. Para ello, se describen tipos de experiencias prácticas para el ámbito escolar y su posible integración en unidades didácticas investigadoras. Todo ello se sitúa, como contexto de aplicación, en la asignatura Taller de Ciencia Recreativa, que se desarrolla con futuros maestros en la Universidad de Sevilla. |
Identificador |
p. 86-87 0213-7771 http://hdl.handle.net/11162/37898 MD R-42 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigación en la escuela. Sevilla, 2011, n. 74 ; p. 73-87 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #aprendizaje por experiencia #investigación educativa #investigación acción #formación de formadores #educación científica #práctica pedagógica |
Tipo |
Artículo de revista |