686 resultados para CLASIFICACIÓN DE NIVELES EN EL PAGO DE MATRICULA
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza un proyecto de Ley sobre Inspección presentado a las Corte en 1887 por el Ministro liberal Carlos Navarro y Rodrigo. Su importancia radica en que es la única vez en la historia de la educación española en que se ha intentado regular la inspección al máximo nivel legislativo. Su contenido es altamente innovador, planteando el ingreso por oposición, la inamovilidad en el empleo, la coordinación de la inspección en los diversos niveles de enseñanza, la adminisón de titulados superiores en la inspección, y otras novedades que se harían realidad en el siguiente siglo. En la discusión que suscitó el proyecto se plantearon todos los problemas de la inspección, algunos de los cuales todavía mantienen su actualidad. Finalmente se exponen las posibles causas que ocasionaron su retirada definitiva..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen basado en el que aparece en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los primeros niveles de Educación Básica de Personas Adultas (EBPA) están compuestos por mujeres neolectoras. Sin embargo, este perfil está cambiando con la presencia de extranjeros emigrantes casi analfabetos en español. La mayoría de estas mujeres van poco a la escuela, no tienen aspiración de seguir estudiando y se conforman con escribir con coherencia y sin faltas de ortografía. La tarea de encontrar lecturas es ardua, los materiales específicos se agotan enseguida y les resulta difícil empezar a leer otro tipo de libros. Escuchar, leer, aprender y cantar en clase es una práctica didáctica para las personas adultas neolectoras. Se utilizan 'canciones con historia', sobre todo, coplas. El proceso de selección de las canciones responde a la edad y a los intereses del grupo. A la mayoría de las mujeres que asisten a un grupo del tramo I de EBPA les encanta cantar y oir cantar. Los criterios básicos para seleccionar las canciones son que cuenten una historia; que su temática sea cercana al universo de las alumnas; que sean fáciles de encontrar; y que tengan una estructura sencilla. Las actividades en grupo consisten en cantar la canción todas al mismo tiempo; seguir la lectura que el profesor realiza en voz alta; leerla individualmente en voz alta; reconstruir colectivamente la historia que cuenta la canción; y cantar la canción, con o sin papel y con o sin música detrás. Así, se aprecia una mejora en la velocidad lectora, que se traslada a otro tipo de textos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En la actualidad los procesos de ense??anza y aprendizaje son objeto de estudio y an??lisis en cualquiera de los niveles educativos y ??mbitos de la educaci??n. Para este estudio se hace necesario recurrir a nuestro pasado educativo, ya que su visi??n nos conduce a perspectivas y puntos de vista no tenidos normalmente en cuenta y que puede arrojar algo de luz ante los dilemas actuales. En este trabajo se rescata la cotidianeidad de los procesos de ense??anza y aprendizaje de la educaci??n secundaria en el siglo en que ??ste fue creado de manera oficial: el siglo XIX. Para ello en un primer momento se perfilan los principales factores que definieron a la educaci??n secundaria en sus or??genes y se rescata las asignaturas recogidas en los primeros planes de estudio. Posteriormente se estudia el desarrollo de la ense??anza en las aulas de los Institutos, as?? como las prescripciones oficiales establecidas para ense??ar las asignaturas. Por ??ltimo, se lleva a cabo un minucioso an??lisis sobre los procedimientos para evaluar los conocimientos y para obtener los grados y t??tulos. Resumen tomado de la publicaci??n..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación