449 resultados para Nutrición humana y dietética
Resumo:
Se examinan las principales corrientes de pensamiento geográfico y sus aportaciones al estudio de las actividades económicas, así como las repercusiones que esta pluralidad de enfoques tiene en la enseñanza de la disciplina. Se presenta una breve síntesis de criterios de selección y estructuración de los contenidos curriculares y se desarrolla el tema de 'La actividad humana y el espacio geográfico' en el currículo de la ESO junto a una posible secuencia de sus contenidos, incluyendo dos propuestas didácticas sobre cuestiones que se presumen relevantes y problemáticas, pensadas para que el profesorado tenga un referente a la hora de realizar sus propios proyectos curriculares, adaptados a las características y necesidades de sus alumnos. Se presentan dos propuestas didácticas al final de la obra.
Resumo:
Esta guía ha sido elaborada en el Marco del Convenio de Colaboración para fomentar la educación para la salud en la escuela, suscrito entre los Ministerios del Interior, de Educación y Cultura y de Sanidad y Consumo. Tít. del v. II: Propuestas de actividades prácticas
Resumo:
Libro de texto destinado al alumnado de bachillerato para la asignatura de geografía humana y económica en la modalidad a distancia. Los contenidos se han estructurado en ocho grandes unidades temáticas que tratan temas como: nuestro planeta, el capitalismo y el socialismo, el subdesarrollo, la geografía de la población, los sectores primario, secundario y terciario, y la geografía urbana. Cada unidad incluye unos guiones que resaltan las ideas fundamentales, un apartado dedicado a España y unas actividades de autoevaluación.
Resumo:
Reflexión sobre el concepto de prudencia y el significado o valor que le atribuye Santo Tomás como virtud de la que gozan las virtudes morales.
Resumo:
Varias fotografías referencias a estas Filiales e ilustran el desarrollo de sus clases y actividades
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre La Comunicación humana. Retos en los umbrales del milenio
Resumo:
El art??culo est?? incluido en un n??mero monogr??fico especial con los trabajos del I Simposio Pluridisciplinar sobre Dise??o, Evaluaci??n y Descripci??n de Contenidos Educativos Reutilizables (Guadalajara, Octubre 2004).Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Contiene : I. Del campo a la mesa y el libro de prácticas, II. Nutrición y dietética y el libro de prácticas
Resumo:
No publicado
Resumo:
Proyecto de alimentación, nutrición y dietética en el que participan el profesorado, el alumnado (Educación Infantil y Enseñanza Primaria), los padres y madres y un equipo socio-médico del Centro de Salud 'Castilla La Nueva'. Los objetivos son: conocer las diferentes fuentes de información sobre la salud; adquirir hábitos de higiene; crear y fomentar el buen comportamiento en la mesa; sensibilizar sobre la importancia de una dieta equilibrada y facilitar a los padres una formación sobre el tema que les permita continuar en sus casas con el Proyecto Educativo del Centro. La experiencia se ha dividido en tres bloques temáticos: el primero dedicado a la alimentación, nutrición y dietética; el segundo a la higiene; y el tercero a enfermedades de transmisión sexual y los efectos de la sociedad de consumo y la publicidad en la salud. Entre las actividades destacan las realizadas por los alumnos como son la dramatización de cuentos, elaboración de murales y cartéles, invención de anuncios sobre alimentos...; y por los padres, que en colaboración con el Centro de Salud, realizan reuniones en las que se trabajan los diferentes aspectos de la salud. La evaluación va dirigida a comprobar una mejoría en los hábitos y actitudes. Se incluyen los materiales utilizados en la experiencia..
Resumo:
Manual sobre el modelo constructivista aplicado al aprendizaje de las ciencias y en el que se aborda el tema central de las percepciones o conocimientos previos de los alumnos, además de profundizar en la evolución del aprendizaje cuando se utilizan en el aula propuestas de enseñanza que favorecen el reconocimiento de las ideas propias. El manual recoge propuestas específicas de didáctica de las ciencias experimentales: los módulos de aprendizaje de la nutrición humana, de alimentación, salud y consumo, herencia biológica y evolución y ondas, sonido y luz.