31 resultados para Moral development and citizenship education
Resumo:
El objetivo de este recurso es ayudar en la enseñanza y en el aprendizaje de la geografía humana en los niveles AS y A, niveles que se cursan después de la etapa secundaria superior general. Consta de dieciocho temas, cada uno de los cuales comprende: unas notas para el profesor que establecen los fines y objetivos de cada lección, así como las directrices y sugerencias sobre cómo organizar y presentar cada tema y, también, distintas opciones y estrategias de enseñanza. Por su parte, las hojas informativas proporcionan definiciones y resúmenes de los términos clave y de las ideas y facilitan, además los datos pertinentes para la realización de los ejercicios de cada tema ó lección. En cuanto, a las hojas de trabajo consisten en una serie de ejercicios para los alumnos, pues han sido diseñadas para desarrollar en ellos unas habilidades geográficas específicas.
Resumo:
Este recurso consta de dieciocho módulos y su objetivo es proporcionar un plan de enseñanza programado a los profesores de geografía de los niveles AS y A, niveles que se cursan después de la etapa secundaria superior general. Cada una de estas lecciones implica la realización de unas actividades que incluyen trabajo individual y en grupo, manejo de datos, comprensión, interpretación, análisis e informes, orales o escritos, para que los alumnos desarrollen unas habilidades concretas. Estos módulos están concebidos de forma independiente y siempre se presentan de la misma manera : con unas notas orientativas para el profesor y con hojas de ejercicios, que pueden fotocopiarse, con preguntas para los alumnos.
Resumo:
Una guía para los profesores de idiomas con diferentes metodologías y técnicas utilizadas en la enseñanza del Aprendizaje Integrado de Conocimientos Curriculares y Lengua Extranjera (AICLE). Ofrece ideas y sugerencias prácticas sobre lo que funciona en el aula, explicaciones y ejemplos de cómo utilizar AICLE en la enseñanza primaria, secundaria y profesional para contribuir a conseguir el plurilingüismo.
Resumo:
La comunidad académica y profesional de la educación musical analiza los problemas a los que se enfrentan en la educación desde un punto de vista sociológico. En primer lugar, se introduce al concepto de sociología y educación musical. Seguidamente, se exponen teorías con ejemplos prácticos de innovaciones pedagógicas aplicadas a la sociología en el marco de la educación musical en Europa y especialmente en Reino Unido.
Resumo:
En este manual se presentan una serie de estrategias que los educadores pueden implementar en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de ayudarles a tener un aprendizaje de calidad y buenos resultados sociales. Cada una de las veinticuatro estrategias incluidas en el manual tiene una base sustancial de investigación, una justificación teórica, directrices prácticas sobre cómo puede emplearse, así como consejos sobre su uso. Si bien el libro se centra en alumnos con necesidades educativas especiales, la mayor parte de las estrategias son aplicables a todos los alumnos.
Resumo:
Es un tratado sobre la teoría, las experiencias reales y la estructura de privilegios dentro de la raza y el racismo, que además, ofrece un recurso integral sobre estos dos temas y la educación de adultos para servir de introducción a los estudiantes de postgrado en la comprensión de la complejidad de la raza y el racismo en el contexto educativo. Proporciona dentro del campo de la educación de adultos y la educación continuada o permanente un modelo de discusión de la raza y del racismo desde perspectivas psicológicas, sociales, educativas y políticas.
Resumo:
Es un recurso para los profesionales que puede utilizarse como un texto de master y para cursos de nivel de doctorado en educación de adultos y educación continua. Ofrece amplios debates en las áreas de justicia social, tecnología y dimensiones globales de la educación de adultos y continua. También, establece la relación entre esta modalidad de enseñanza y cuestiones de sexo y sexualidad, raza, envejecimiento de la sociedad, clase y lugar, y discapacidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n