205 resultados para Ciencia-Trabajos anteriores a 1800


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la la autora

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La ciencia está presente en la vida cotidiana y forma parte de la cultura del siglo XXI, por lo que la asimilación de sus contenidos resulta relevante para la vida y contribuye al desarrollo integral del alumnado y, con ello, favorece la adquisición de competencias básicas. Por eso, con esta unidad didáctica se pretende hacer llegar a la educación secundaria la conexión entre el conocimiento científico, el académico y el práctico, realizando actividades centradas en cuestiones cotidianas, orientando las diferentes materias hacia una aplicación práctica en la vida real del alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Está demostrado que el uso de ejemplos de la alimentación es idóneo para la motivación y la introducción en temas científicos, a la vez que permite desarrollar la imaginación y la creatividad y despertar el interés por la ciencia en general. Experimentar, probar y comprender son las bases sobre las que se estructura la propuesta presentada en este trabajo. La cocina nos proporciona materiales, escenario y fenómenos cotidianos, y el uso de recetas y su consiguiente preparación supone la puesta en marcha de un proyecto en donde se requiere de la colaboración de todos los participantes en el grupo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Manual formativo para el sacador y el obrero especializado en los trabajos culturales del alcornocal que tiene como objetivo principal servir como material en la formación en el sector corchero. La obra recoge entre otros datos información sobre la historia, geografía y economía de la industria corcho-taponera, sobre el alcornoque, la saca del corcho, la regeneración natural y artificial del alcornoque y su repoblación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto interdisciplinar que consiste en la elaboración de materiales curriculares y en la planificación de las actividades de la asignatura Ciencia, Tecnología y Sociedad. Los objetivos específicos son: plantearse los problemas existentes entre ciencia y técnica a lo largo de la historia, y ciencia pura y ciencia aplicada en la actualidad; conocer y valorar el desarrollo científico y tecnológico; acercarse al conocimiento de los elementos básicos del funcionamiento de la sociedad; analizar y comprender los hechos y fenómenos sociales, científicos y tecnológicos; identificar los procesos de cambio histórico en la sociedad; y adquirir capacidades relacionadas con el manejo crítico de la información. La metodología ha fomentado la actitud activa y participativa tanto de los alumnos de la asignatura como del resto del alumnado. Las actividades realizadas a lo largo del curso han sido: experimentación de los materiales elaborados; visita al museo Acciona; y preparación de la exposición 'Modelos cosmológicos a lo largo de la historia'. Los alumnos de Ciencia, Tecnología y Sociedad se encargaron de elaborar los paneles divididos en períodos históricos. El resto de los alumnos y profesores prepararon otros materiales: cartel y díptico anunciador de la exposición; montaje de la música; y elaboración de medidores de ángulos y reloj de sol. La exposición contaba con una sala de audiovisuales donde se proyectaron varias películas. Los profesores prepararon un breve cuestionario-guía para mejorar la visita que realizaban los alumnos a la exposición. La valoración es positiva porque se ha conseguido la participación del alumnado basada en frecuentes intercambios de opiniones y reflexión sobre los temas. Se incluyen las unidades didácticas elaboradas y los trabajos realizados para la exposición.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este volumen se recogen las actas de la S??ptima Escuela de Verano de Educaci??n de Personas Adultas organizada por el Centro Regional de Personas Adultas (CREPA) y el Centro Regional de Innovaci??n y Formaci??n (CRIF) 'Las Acacias', de la Comunidad de Madrid. La celebraci??n del centenario de la teor??a de la relatividad, del cincuentenario de la muerte de Albert Einstein, y del IV centenario de la publicaci??n de El Quijote es el punto de partida de las ponencias, grupos de debate, talleres y comunicaciones llevados a cabo en este encuentro. Los trabajos est??n relacionados con la ciencia, la lengua, la literatura, las nuevas tecnolog??as, la formaci??n profesional, la interculturalidad, la psicolog??a, la educaci??n y el consumo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los trabajos recoge una extensa bibliografía comentada sobre historia de la ciencia y de la técnica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado