Grupo de trabajo de Historia de la Ciencia.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1993
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Uno de los trabajos recoge una extensa bibliografía comentada sobre historia de la ciencia y de la técnica El presente trabajo recoge los temas elaborados por los componentes del Grupo de Historia de la Ciencia, apartado específico del Seminario de Ciencias de la Naturaleza que se desarrolló en el CEP de Soria durante el curso 1991-92. Actualmente, uno de los objetivos más importantes de la didáctica de las ciencias es facilitar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Aquí se introduce la Historia de la Ciencia en el currículum del alumnado, con el objeto de ayudarle a comprender las principales teorías actuales y el desarrollo de la Ciencia a través de los tiempos. Los temas tratados han sido: Ciencia y método científico; Panorama histórico de la física y de la química; El infinito; Regularidades y medidas del universo; Introducción de la Historia de la Ciencia en las enseñanzas medias; Historia de la Ciencia: distintos enfoques bibliográficos: tratamiento en el campo de la física; Concepto de fuerza a través de la historia y El tiempo en Física, Geología y Filosofía. Se discutió además, en una mesa redonda, la forma de abordar la Historia de la Ciencia en el aula en el nivel de enseñanzas medias. |
Identificador |
p. 38-102 y en cada capítulo 84-604-3954-2 http://hdl.handle.net/11162/58027 EC 5:37 GRU EC 62918 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Soria : CEP, 1992 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #enseñanza secundaria #historia #ciencias de la naturaleza #física #química #astronomía #matemáticas #geología #proceso de aprendizaje |
Tipo |
Varios |