36 resultados para Art 128.5 Código Contencioso Administrativo
Resumo:
Estudiar la comprensión de los conceptos 'dentro', 'fuera' y 'parte dentro-fuera'. Estudiar la expresión de dichos conceptos. La muestra consta de un grupo de treinta y cinco niños de la Escuela Aneja Masculina y dos grupos de treinta niñas de la Escuela Aneja Femenina, todos ellos pertenecen al nivel Preescolar. Primera fase: planificación y elaboración del material. Segunda fase: experiencia piloto, aplicación a los colectivos y transcripción del material. Tercera fase: análisis de los datos; resultados. Viñetas en cuatro secuencias desordenadas. Cuestionario sobre las viñetas. Cintas donde se recogieron las producciones verbales de los niños. Fichas donde se anotan los datos de las producciones verbales y si existe lenguaje gestual. Observación directa del colectivo. Análisis de la comprensión y de la expresión en los conceptos 'dentro-fuera', a través de la percepción de una secuencia visual en niños de edad Preescolar. Se puede comprobar por los resultados obtenidos que los niños de 5 años comprenden si un objeto está dentro-fuera de otro, pero es la falta de madurez lingüística lo que les impide expresarlo con claridad. Relativa dependencia comprensión-expresión. Confirmación de que los niños de 5 años comprenden la situación espacial de un objeto y su relación con los demás. Expresión correcta de la situación 'dentro-fuera', si la percepción es correcta también. La expresión de estos conceptos no depende de la influencia del entorno pero sí en la utilización del léxico. Fecha finalización tomada del código del documento.
Resumo:
Se defiende la figura del profesor de religi??n, como una profesi??n que necesita el reconocimiento, no s??lo social, sino tambi??n legal y administrativo. Para ello se hace un repaso hist??rico a la ordenaci??n legal de a??os anteriores, el tipo de titulaci??n y el perfil profesional, Seg??n el texto de la Ley Org??nica de Educaci??n, se muestran las transformaciones incorporadas en cuanto a la contrataci??n laboral y al asociacionismo de estos docentes. A su vez se plantea la identidad del profesor de religi??n en funci??n de aspectos que favorecen su autoestima como docentes. Finalmente, se hace alusi??n a la formaci??n necesaria que les permite ser profesionales de la ense??anza de religi??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS), aunque también abarca áreas clave del currículo de arte y diseño para las etapas de infantil y primaria. Para ello, utiliza estudios de casos como ejemplos para el desarrollo práctico de los marcos curriculares en el aula. Asimismo, ofrece consejos prácticos sobre identificación de temas, preparación de recursos en aprendizaje, planificación y evaluación.
Resumo:
Guía de revisión en el área de la biología para estudiantes que estén preparando el examen AQA (Assessment and Qualifications Alliance) en el nivel AS (enseñanza secundaria de segundo ciclo). El libro está dividido en tres secciones: una introducción con información sobre el examen oficial, sugerencias, consejos y técnicas de estudio; una guía de contenido con los siguientes temas: cómo detectan y responden los organismos a los cambios en su medio ambiente, cómo coordinan sus respuestas a los estímulos, músculo esquelético, homeostasis, código genético, síntesis de proteínas y mutación genética, control de los genes y tecnología de clonación y sus aplicaciones; y un apartado final con ejemplos de preguntas y respuestas reales de los alumnos con comentarios del examinador.
Resumo:
Ponencias sobre did??ctica del Dibujo presentadas en los XII Cursos sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria celebrados en septiembre de 1996, organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza. 'La definici??n del dibujo' es una ponencia que plantea la pregunta sobre la esencia del concepto mismo de dibujo a partir de un an??lisis hist??rico. En la segunda ponencia, 'La ense??anza del dibujo t??cnico, entre el academicismo de la geometr??a descriptiva y las nuevas tecnolog??as', se pretende situar el dibujo t??cnico en las coordenadas temporales de un mundo informatizado. En 'Dise??o de material did??ctico para la ense??anza del dibujo' se aboga por recuperar elementos did??cticos de la metodolog??a acumulada por la experiencia hist??rica. 'Algunas reflexiones en torno a la educaci??n pl??stica y visual en la ESO y una propuesta' es el t??tulo de un estudio acerca de la actual situaci??n del dibujo en el sistema educativo. Y, por ??ltimo, 'La programaci??n y la investigaci??n en el aula' es una defensa de la programaci??n en el aula como un instrumento did??ctico fundamental.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a filosofía de la educación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (II parte)'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El art??culo pretende que el alumno sea capaz de analizar y comprender, de forma innovadora, las principales teor??as que forman parte de la evoluci??n del pensamiento administrativo y perciban su importancia a la hora de sentar las bases de la ciencia de la administraci??n de empresas. La actividad que se presenta, se centra fundamentalmente en el aprendizaje cooperativo. Pretende la demostraci??n y expresi??n del conocimiento espec??fico: en este caso ser?? el conocimiento de las teor??as cl??sicas y modernas de direcci??n y de administraci??n de empresas que ser??n el objeto de estudio a trav??s de una feria educativa. Por otra parte, se busca la cooperaci??n entre los miembros del equipo para presentar sus resultados en p??blico.
Resumo:
Comunicaci??n presentada en las Jornadas sobre Investigaci??n e Innovaci??n en la Educaci??n F??sica escolar celebradas en el CEP de La Laguna, del 2 al 5 de junio de 2010
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n