286 resultados para Pocha, Método


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar el valor de la lengua del nivel intelectual y el evolutivo del grupo a experimentar y, buscar una respuesta al interrogante que se nos plantea a cerca de la enseñanza por qué se gastan tantas energías y se obtienen pocos resultados. Niñas de cuarto de EGB de nueve a once años en el colegio del Amor de Dios en Salamanca. Tres compañeras y cada una ha programado una lección: el adjetivo calificativo, determinativo y posesivo. Se programa de forma experimental por separado y posteriormente se confrontan los tres. El programa tiene un grado de individuación grande. Hay participación activa; gran fuerza motivadora y mayor rendimiento. Un empleo excesivo del método analítico, la automatización de la materia. Lleva mucho tiempo el prepararlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Inteligencia emocional y alta habilidad'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del método educativo para sordos 'Jero'. Mediante el uso de los efectos terapéuticos de la música y la asimilación de conocimientos teóricos, interiorizados mediante el lenguaje de signos, se consigue que una alumna con una discapacidad auditiva del 98 por ciento pueda interpretar piezas musicales. Se desarrolla en el IES Alonso Quijano de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre las I jornadas provinciales de lectoescritura organizadas en 2004 por el CPR de Illescas (Toledo). Mediante talleres y ponencias, se pretende presentar una nueva línea tecnológica para el área de Lengua en Educación Infantil y Primaria, reflexionar sobre los marcos lingüísticos que afectan a la lectoescritura e intercambiar experiencias entre el profesorado provincial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Colectivo Montearagón desarrolla una propuesta metodológica para el conocimiento de la cultura castellano-manchega a través de las fuentes orales, basando el método de investigación en grabaciones de testimonios orales de ancianos sobre un tema determinado, sobre su vida o sobre algún acontecimiento. Con ello se pretende dar importancia a la historia personal y familiar como recurso metodológico y como objeto de estudio dentro de las nuevas orientaciones curriculares para las áreas de Conocimiento del Medio y Ciencias Sociales en Secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2002

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Competencias docentes en la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "Fortalecer la institución escolar".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras analizar la lateralidad se presenta el método BAPNE que posee una metodología específica que estimula la lateralidad en función de cuatro tipologías concretas: somatosensorial, percutiva, giratoria y espacial. Se justifica cada una de las tipologías expuestas a nivel psicomotor y neurológico y se incluyen fragmento prácticos que fundamentan cada una de esas tipologías y los posteriores problemas de enseñanza-aprendizaje reflejados a través de los ejercicios de la lateralidad