544 resultados para Historia de los conceptos
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la escuela
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: organización en instituciones educativas : la dirección de centros
Resumo:
Se cumplen 20 años de la firma de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Es el tratado internacional más ratificado de la historia, todos los países salvo Estados Unidos y Somalia lo han ratificado, pero a la vez es el tratado más vulnerado. La convención establece la obligación para todos los responsables políticos y sociales de anteponer el interés del niño a cualquier otro criterios la hora de decidir las cosas que les afectan directamente.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este artículo tiene como objetivo explorar las relaciones existentes entre las estructuras lógicas y los componentes intelectivos que subyacen en la configuración de las ideas y los conceptos transmitidos por la enseñanza (formal y no formal) en sujetos de 6-7 años de edad. Mediante el dibujo y el lenguaje se analiza el concepto 'escuela', llegándose a varias conclusiones. La más importante es la formulación lingüística del concepto: más general en la representación y más concreto en la formulación; más acorde con la realidad en el nivel lingüístico que en el pictórico. Además, a lo largo del análisis realizado se constata la influencia que ejercen los adultos (familiares, fundamentalmente) y otros medios de enseñanza no formales (televisión, cuentos, vídeos, etc.) sobre los sujetos estudiados. El influjo de la enseñanza formal en la construcción del concepto, aún siendo menor que el no formal, viene determinado por la metodología empleada por la tutora de los alumnos, de manera que dicha metodología ha sentado las bases para crear las condiciones favorables con las que llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje desde los principios de la moderna psicología educativa.
Resumo:
Resumen extractado de la publicación
Resumo:
Este estudio considera como explican los maestros los éxitos y fracasos de la comprensión de los alumnos, en concreto, de la tarea de Matemáticas. Se trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones: primera, si se explica la comprensión por tareas y conceptos específicos del ámbito o por conceptos relacionados con las tareas; segunda, cuáles son los conceptos explicativos que utilizan los maestros; y tercera, si se pueden diferenciar los conceptos explicativos según su centro de atención sobre el éxito o el fracaso y según el género. En el estudio participaron veinte maestros de quinto y sexto grado de diversas escuelas de primaria en Alemania. Su experiencia profesional media era de seis años. Sólo se incluyeron maestros de género masculino.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista