904 resultados para Educación primaria y secundaria
Resumo:
Este trabajo se presenta estructurado en dos volúmenes: una guía didáctica, para el profesorado, y un cuaderno de trabajo, para el alumnado
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Proyecto elaborado por el profesorado de Matemáticas del IES Realejos, Santa Cruz de Tenerife, con motivo del I Premio Nacional de Educación para el Desarrollo 'Vicente Ferrer'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Compendio de ejemplificaciones prácticas y sus correspondientes propuestas de orientaciones didácticas de actividades de recuperación y apoyo educativo, dirigidas a la superación de las dificultades de aprendizaje. Constituye un material de referencia para su uso en el marco de las adaptaciones curriculares para aquellos alumnos que necesiten de una individualización de la enseñanza en la mejora de sus competencias comunicativas (grafomotricidad, lectoescritura, lenguaje oral, comprensión lectora, etc.) y la mejora de los procesos cognitivos de aprendizaje (razonamiento, memoria, atención, etc.). Asimismo, el libro proporciona al profesorado modelos de actividades para el desarrollo de programas de orientación y tutoría en la Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, como la autoestima, las habilidades sociales, la motivación para aprender y las técnicas de estudio y trabajo intelectual.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
I Premio 'Pedro Roselló' para nuevos investigadores concedido ex aequo por la Sociedad de Educación Comparada en Granada el 3 de marzo de 2005
Resumo:
Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza el problema de los niños que no pueden seguir el ritmo normal de aprendizaje, por cualquier tipo de deficiencia física o mental, o también por inadaptación social al medio, aún cuando el estado corporal o anímico, o nivel de inteligencia, sean normales. Se profundiza sobre las causas de la inadaptación durante la educación primaria y secundaria, y se realiza una clasificación de los inadaptados, para precisar a quienes les corresponde lo que se denomina como educación especial. Por otro lado se reflexiona sobre la relación entre inadaptación intelectual y orientación profesional. La inserción plena de los inadaptados requiere que éstos puedan desempeñar un oficio. A este respecto hay que tener presentes dos principios fundamentales: la necesidad del descubrimiento precoz de los deficientes; y tener presente que las habilidades que hay que desarrollar son las habilidades de trabajo manual, las únicas que le pueden asegurar un puesto en la sociedad.
Resumo:
Se presenta lo que está regulado por el MEC en materia curricular para los niveles de educación infantil, educación primaria y secundaria en materia de medios de comunicación en cuanto a conceptos, procedimientos, actitudes y evaluación se refiere, asímismo cómo se contempla en los proyectos de decreto de educación en Andalucía para primaria y secundaria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se recogen las conclusiones de un estudio en el que se ha evaluado la opinión de alumnos, profesores y padres de alumnos acerca de diferentes aspectos relacionados con la calidad de la educación. Dicho estudio se realizó en centros de Educación Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid. Entre las conclusiones del estudio destaca el análisis de los factores que inciden en la educación, los factores que influyen en la calidad de la enseñanza, los principales cambios que deberían hacerse para mejorar la educación, la opinión de los encuestados sobre las situaciones de conflictividad, la opinión sobre el apoyo familiar de los alumnos, y, finalmente, la percepción acerca de las creencias y valores del alumnado.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación Física : perspectivas y líneas de investigación en el campo del currículum y la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación