976 resultados para Educación científica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisan los diversos planteamientos desde los cuales la investigación sobre alcaloides resulta de interés. Se señalan hechos históricos relevantes relacionados con estas sustancias, presentándose una serie de cuadros en los que se muestra una panorámica sobre tres alcaloides con gran relevancia farmacológica. En último lugar se realiza una breve reseña sobre las relaciones estructura-actividad ilustrándolo con dos ejemplos: estricnina y morfina.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Sistema político, empresas y consumidores comparten responsabilidades en los problemas que el uso de los recursos energéticos generan. Desde la perspectiva de la educación del consumidor y usuario, la búsqueda de soluciones requiere incrementar la participación social de los ciudadadnos e incluir en su formación la capacidad de actuar sobre los problemas funcionales y estructurales de la sociedad de consumo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta para introducir en la enseñanza obligatoria el concepto de energía y sus propiedades, tomando como punto de partida los esquemas que han construido los alumnos debido a la presencia de este concepto en la vida cotidiana. Se han elegido las actividades de aula utilizando como referencia problemas actuales de claro componente social. El artículo se estructura en torno a: la energía en las actividades cotidianas; el organismo vivo como transformador de energía: energía para el confort, fuentes de energía; uso racional de la energía.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una interpretación de los contenidos curriculares de la enseñanza secundaria obligatoria, relativos al concepto de energía, abiertamente entroncados con el actual debate social que dirime el modelo energético que los humanos queremos para el próximo siglo. Probablemente sea uno de los retos más importantes que la sociedad, la ciencia y la tecnología tendran que resolver juntos en un muy corto espacio de tiempo y, para este debate, los alumnos deben comenzar a formarse. La propuesta parte del problema social sobre la energía para a continuación plantear los objetivos y contenidos del currículum que pueden trabajarse. Por último se aborda la metodología y secuencia de actividades.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ideas que se detectan en una muestra de opositores al cuerpo de profesores de secundaria (especialidad física y química) sobre los conceptos relacionados con los ácidos y las bases: teorías ácido-base, neutralización, concepto de pH, fuerza de los ácidos y de las bases, conservación de la cantidad de sustancia equilibrios, hidrólisis, indicadores ácido-base; así como las analogías que hemos encontrado con las que muestran los alumnos universitarios y las que aparecen en los textos más utilizados en la Licenciatura de Química.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación sobre profesores de ciencias ha puesto de manifiesto la influencia que tiene el conocimiento científico del profesor en su enseñanza y, tambien, que ese conocimiento está inseparablemente unido con el proceso de cómo enseñarlo, integrándolo en el conocimiento didáctico del contenido durante su desarrollo profesional. En este trabajo se analizan algunas relaciones entre ambos conocimientos, científico y didáctico del contenido, cuando el profesor de educación secundaria, en formación inicial, toma decisiones sobre el qué y el cómo enseñar de un tópico concreto: el mol y los cálculos químicos, para derivar implicaciones para la formación inicial.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La incorporación de la historia, filosofía y sociología de la ciencia, o de las ciencias, a los currícula de ciencias es una propuesta recurrente, generalmente bien vista por el profesorado, y la que al parecer muchos estarían dispuestos a poner en práctica. Sin embargo, la realidad es que tal incorporación además de ser escasa, cuando lo es, no suele comprender la asignatura en toda su extensión, sino algún contenido específico, cuando no figura como mera anécdota en el margen de los libros de texto.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Rsumen de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación