451 resultados para Borrull y Vilanova, Francisco Javier, 1745-1837
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Este volumen tiene su origen en el curso de formación del profesorado que se celebró en la UNED en Ávila, en el verano de 2007
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Investigaci??n publicada. Convocatoria de Concurso Nacional de Proyectos de Investigaci??n Educativa. Resumen basado en el de la publicaci??n. D.L. tomado del cat??logo de la Biblioteca Nacional
Resumo:
Se analiza la evaluaci??n formativa y compartida como recurso para conseguir mejores resultados de aprendizaje en el alumnado universitario, as?? como para favorecer el desarrollo de competencias de aprendizaje permanente y autorregulaci??n de los aprendizajes; ayuda a perfeccionar la tarea docente y mejora los procesos de ense??anza-aprendizaje en la universidad. Primeramente, se fundamentan diferentes aspectos de la evaluaci??n formativa y compartida en docencia universitaria, para a continuaci??n presentar experiencias sobre el desarrollo de este tipo de sistemas de evaluaci??n y sus resultados. La tercera parte ofrece un repertorio de cuestiones clave para llevar a cabo este tipo de sistemas de evaluaci??n. A trav??s de ellos se revisan los problemas e inconvenientes que pueden surgir en su desarrollo y se indican soluciones para cada uno de ellos.
Resumo:
Se presenta un material didáctico dirigido al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que imparte la asignatura de Lengua castellana y Literatura. Se presentan los objetivos, los contenidos y la secuenciación establecidos para el segundo ciclo de ESO. Se realiza una propuesta de programación para el tercer curso de ESO en la que se proponen ocho unidades didácticas, especificando los objetivos, los contenidos de cada una y la metodología a seguir. Se desarrollan las tres primeras unidades didácticas, 'La comunicación oral y escrita', 'Estructuras textuales básicas' y 'La literatura: géneros', estructuradas en dos niveles de concreción, uno para el profesor y otro para el alumno..
Resumo:
Se ofrece un fundamento teórico para diseñar procesos de enseñanza activos y enriquecedores para los estudiantes, dirigido a alumnos de Magisterio que durante su período de formación deben ir construyendo una teoría personal y práctica sobre la enseñanza, que será el fundamento de su actuación docente. A través de 16 capítulos proporciona las nociones necesarias para dirigirse hacia una enseñanza más personalizada y atenta a la diversidad, centrada en un aprendizaje profundo que exige que el alumno sea autorregulador de su propio proceso de aprendizaje.
Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa.
Resumo:
Se analizan diferentes aspectos dentro del marco de las TIC en la innovación educativa. Abarcan temas como la integración de las TIC en el currículo; la formación del profesorado y los roles, competencias y espacios de formación de éstos; el uso de los medios y recursos audiovisuales para la innovación; la formación on-line; las tutorías en espacios virtuales de aprendizaje y procesos de mediación didáctica; metodologías de evaluación e-learning; la investigación empírica y en TIC y su contribución al conocimiento científico pedagógico; la calidad en la investigación cualitativa; y un análisis de materiales multimedia para la enseñanza inicial de la lengua escrita.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se define la educación deportiva y la relación de esta materia con la enseñanza deportiva y se destaca la importancia de planteamientos que den prioridad a la comprensión. Para ello se presentan una serie de estudios que parten de la definición de conceptos readicionados con el deporte con el fin de esclarecer y establecer una clasificación de los deportes y su relación con el mundo educativo. A continuación se realiza una aproximación al 'constructivismo', una forma de enseñanza que relaciona desde una perspectiva comprensiva el proceso de enseñanza y el aprendizaje. También se presta atención a la metodología de la enseñanza del deporte y para ello se describe y analizan distintos modelos de enseñanza y se ofrecen justificaciones a los mismos. Finalmente se ofrece una propuesta para promover el desarrollo personal y social en los aprendizajes deportivos, y se exponen dos ejemplos de enseñanza del deporte a través de dos deportes colectivos: baloncesto y balonmano.
Resumo:
NIPO: 176-96-112-6
Resumo:
La oferta de actividades extraescolares deportivas es un elemento social de primer orden que deben estar reguladas por los proyectos de centro, como elemento del papel educativo de los mismos. Se analiza el concepto de actividad extraescolar, la normativa que las regula, el papel del Ampa y criterios para su organización. Se centra en las actividades desde la educación física y en las complementarias en el entorno natural.
Resumo:
NIPO: 176-96-100-3
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n