Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, trabajo y formación permanentes.
Contribuinte(s) |
Sevillano García, María Luisa |
---|---|
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2009
27/10/2009
|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se presenta un trabajo de investigación experimental en el que se aborda el uso de las herramientas virtuales como herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje a lo largo de la vida y la formación a distancia. Se profundiza en cuestiones relacionadas con: la promoción de una cultura tecnológica basada en criterios de bienestar y calidad; las posibilidades y el uso de las herramientas virtuales de comunicación; la definición, diagnóstico y desarrollo de competencias propias de los usos tecnológicos más apropiados y específicos; el compromiso institucional de diseñar estrategias de intervención integradoras y reduzcan los efectos de la brecha digital; la responsabilidad de los docentes de diseñar metodologías que permitan desarrollar las competencias necesarias para manejar con éxito las nuevas herramientas de comunicación. |
Identificador |
p. 305-312 978-84-8322-610-2 http://hdl.handle.net/11162/64439 M-28260-2009 EC 371.66 COM |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Madrid : Pearson Educación, 2009 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #tecnología de la información #formación continua #educación permanente #enseñanza a distancia #educación tecnológica |
Tipo |
Varios |