291 resultados para 372.4[823]
Resumo:
Recurso para el profesor con actividades para poner en práctica las reglas de ortografía del inglés. Se puede utilizar tanto con la lengua materna como con la segunda lengua extranjera y en una variedad de niveles. El recurso está organizado en unidades que se centran en un fonema en particular. Cada unidad se desglosa en una serie de lecciones, cada una dedicada a un patrón de ortografía para el fonema común.
Resumo:
Recurso para ayudar a los niños que tienen dificultades en el aprendizaje de la ortografía. Ofrece actividades y juegos para atraer a los alumnos y fomentar la motivación en el aula. Estas ideas prácticas incorporan una variedad de estilos de aprendizaje, utilizando técnicas de lenguaje corporal y auditivo. Aunque dirigido principalmente a alumnos de primaria, también puede utilizarse en la enseñanza secundaria. Las actividades se agrupan en diferentes competencias básicas, para que los maestros puedan elegir la actividad que mejor se adapte a las necesidades del niño.
Resumo:
Manual del profesor que proporciona una guía completa para la enseñanza de la escritura junto con un curso completo de fonética de la etapa clave 1 (Key Stage 1). Incluye una visión general sobre la mejor forma de vincular la escritura y el deletreo con la fonética. Proporciona orientación, lecciones y actividades para las competencias clave de la escritura y la ortografía con la secuencia fonética pasando de sonidos sencillos a sonidos más complejos a un ritmo y secuencia recomendada con las fichas elaboradas por el Department for Education and Skills (DfES).
Resumo:
Método evolutivo para aprender a leer y escribir, que consiste en recrear el proceso histórico de las escrituras analíticas a través de sus etapas logográficas, silábicas y alfabéticas, desde sus orígenes sumerios, sin saltar las etapas naturales y no necesitando por tanto de esfuerzo memorístico y repetitivo. Este sistema enseña también el conocimiento de las escrituras históricas, utilizando los diseños y formas originales que idearon los pueblos antiguos.
Resumo:
Libro dirigido a profesores y cursos de métodos de alfabetización. Propone un modelo para la enseñanza de la alfabetización crítica con ejemplos y prácticas que pueden realizarse en el día a día de la escuela primaria o secundaria. Los materiales que presenta permiten a los estudiantes utilizar el lenguaje para cuestionar el mundo en su vida diaria, investigar la relación entre lenguaje y poder, analizar la cultura popular, entender cómo las relaciones fuertes están construidas socialmente, y considerar las acciones a realizar para conseguir una justicia social.
Resumo:
Libro del profesor con material de apoyo al fomento de la lectura en las etapas de educación primaria y educación secundaria (niveles del 2 al 5 del Curriculum Nacional en Inglaterra). Presenta lecturas recomendadas y adaptadas a los distintos niveles educativos y ejercicios relacionados para el reconocimiento de palabras y desarrollo del lenguaje, compresión del lenguaje, y habilidades lectoras y de escritura.
Resumo:
Libro dirigido a profesores en activo o en formación en el área de la alfabetización. Estructurado en cinco partes presenta los últimos estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza de la escritura y la lectura, y los aplica de forma práctica desarrollando diferentes estrategias de ayuda para los alumnos, al mismo tiempo que ofrece recomendaciones para orientar la toma de decisiones institucional en la materia. Trata además aspectos como la evaluación, motivación, integración de diferentes tipos de textos y recursos multimedia, la alfabetización de adolescentes y el trabajo con estudiantes de inglés como lengua extranjera.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Con el fin de fomentar la animación a la lectura, se hace al alumno participe del cuento. Por esta razón se presenta un cuento en el que los alumnos puedan participar comentando la lectura y evitando así que pierdan el hilo de ella. La interacción durante el transcurso de la lectura es esencial para que el alumno mantenga la atención y además una forma amena de trabajar algunas praxias que permitirán el fortalecimiento de los órganos bucofonatorios, algo necesario para una correcta fonética.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación