619 resultados para Secuencia nucleotídica
Resumo:
Los datos de obesidad asociados a la falta de realización de actividad física van creciendo de forma desmesurada, por este motivo el CEIP Santísimo Cristo de la Cañada (Acehúche, Cáceres) puso en marcha una secuencia de actividades llevadas a cabo a lo largo de los 10 meses en los que se prolonga el curso académico, que pretendían concienciar a la comunidad educativa con el problema de la obesidad y la búsqueda de su solución a través de la actividad física y de una alimentación saludable.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para aprender
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para aprender
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Formación lingüística y diversidad del alumnado
Resumo:
La presente secuencia de objetivos, contenidos y criterios de evaluación forma parte de la Programación Didáctica Referencial (PDR) establecida por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, Dirección General de Ordenación Educativa y Formación Profesional para el Área de Música en dicha Comunidad Autónoma.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico: La enseñanza de la lengua en Latinoamérica
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico: Leer y entender
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés. Monográfico: Poetas en el aula
Resumo:
Serie de unidades didácticas que tienen como objetivo principal difundir el conocimiento de las realidades que conforman la vida y cultura extremeña entre los alumnos de Educación Infantil. De cada una de las didácticas se recogen los siguientes datos: una presentación de la propuesta, su objetivo general, su conexión con el currículo oficial, los contenidos, la secuencia de aprendizaje y los criterios de evaluación. Algunas de las unidades son: Navidad en Extremadura, El día del árbol, Los animales: visita al zoológico de Almendralejo, La semana de los juegos populares, etc..
Resumo:
Analizar a través de los ejes de estudio piagetano el proceso de adquisición de las tareas de lectura y escritura. Alumnos de segundo y tercero de EGB. Dos fases de trabajo, una teórica y otra empírica. En la primera se analiza la evolución de la imagen mental en relación con el desarrollo general del sujeto y, concretamente, se observa la relación entre la imagen y la operación, dada la edad de los sujetos de la muestra. En la segunda fase se intentan establecer unos criterios evaluadores que reglamenten las relaciones establecidas entre la imagen mental y los procesos de lecto-escritura. Análisis cualitativo de los datos. La imagen sigue la sucesión evolutiva propuesta por Piaget, y los niños con dificultades de lecto-escritura presentan una mayor rigidez en sus imagenes lo que les impide seguir de una manera ágil la secuencia implícita en el proceso de lecto-escritura. Fecha finalización tomada del Código del Documento.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista