679 resultados para Pedagogía Específicas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica desarrollada en Auf dem Hügel (Endenich), un barrio marginal de Bonn. Expone los orígenes del estilo pedagógico del trabajo preventivo que llevan a cabo los amigoniamos con los jóvenes marginados en general. Después se centra en el trabajo desarrollado en Alemania desde 1969 con niños, jóvenes y sus familias; expone el plan semanal de trabajo del Centro Juvenil 'Auf dem Hügel'; y la expansión de la actividad amigoniana hacia otros barrios marginales, como el de Aldenhof en Gelsenkirchen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia vivida por la autora tras un periodo de convivencia con el alumnado y el profesorado de la Escuela Libre Micael de Las Rozas (Madrid).Este es un centro privado compuesto por un profesorado alemán y suizo, que, para la educación de los niños, utiliza la pedagogía Waldorf cuya meta es educar en valores y de manera 'sana'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza una pequeña reseña sobre Angel Llorca con el fin de difundir la obra de este pensador. Con motivo de una carta inédita dirigida a Terriere. Se destaca el esfuerzo de Llorca por difundir las ideas del movimiento pedagógico 'Escuelas Nuevas' donde tienen su origen la Institución Libre de Enseñanza y el Colegio Público Cervantes entre otros..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las relaciones interpersonales son una parte esencial de una educación de calidad y para el buen funcionamiento de la institución escolar. Por un lado está la relación profesor-alumno, donde se demuestra que el docente abierto y dialogante contribuye en mayor medida a la implicación del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que el profesor autoritario o indiferente. Las relaciones entre alumnos pueden estudiarse desde el punto de vista psicológico -la personalidad de cada alumno-; social - la proyección del espíritu grupal-; y pedagógico -la influencia de la estructura pedagógica en las relaciones del grupo-. El estímulo de la cooperación en el aula, aumenta y fortalece los lazos interpersonales, reduce los conflictos y mejora el rendimiento académico. Las relaciones entre profesores tienen importancia crucial en la vida de los centros educativos; la base para construir una comunidad educativa es a través del entendimiento, el respeto y la confianza mutua del personal docente. Por último un estilo de dirección democrática fomenta la independencia, promueve la cooperación y el espíritu de trabajo responsable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel del lenguaje en la pedagogía y cómo la palabra interviene en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es necesario que la pedagogía haga teoría de la enseñanza y no teoría del lenguaje con el fin de facilitar el aprendizaje dejando de lado el uso del lenguaje que en ocasiones se interpone al trabajo educativo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras la definición de los términos continuo de bajo rendimiento, intervención y psicopedagógico, se establecen los principios que ha de seguir la intervención y las áreas en las que se ha de focalizar. Además se señalan algunas alternativas instruccionales generales y específicas. Por último, para ilustrar el tema se dan algunas citas de la línea de investigación en evaluación e intervención en composición escrita que se sitúan dentro de la psicología de la escritura con alumnos con y sin dificultad de aprendizaje. Con ellos se demuestra, de forma empírica, la importancia de la hipótesis del continuo de bajo rendimiento para la evaluación e intervención psicopedagógica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la idea de la educación como fenómeno que tiene lugar en el individuo, producido y explicado en términos de relaciones interpersonales mediadas por la palabra, se propone la pedagogía de los espacios. Ésta parte de entender la interdependencia entre las personas y sus entornos (físicos, sociales, culturales, etc). Los espacios forman parte de las personas y son relevantes educativamente hablando porque son espacios de acción, interacción y convivencia. El trabajo justifica conceptualmente esta perspectiva y presenta los principios básicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza, a través de casos, la necesidad de promover una formación integral que permita a los alumnos asimilar contenidos, pensar con rigor y configurar la personalidad de modo equilibrado y fecundo. Uno de los pasos más importantes para conseguirlo, es el descubrimiento, bien de forma autónoma o a través de la orientación, de los ámbitos, de las experiencias reversibles, del encuentro, de los valores y las virtudes y del ideal de la vida humana. Este punto junto con el de los niveles de realidad y de conducta humana, positivos y negativos, se analizan con profundidad, incluyendo ejemplos de casos. Se finaliza con una reflexión general sobre el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista