639 resultados para Español Bilbao diccionarios
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Tras definir una serie de conceptos a menudo interrelacionados como bilingüismo individual y social, políticas lingüísticas asimilacionistas o pluralistas y multilingüismo/plurilingüismo, el autor analiza en la primera parte los objetivos y los resultados de las experiencias más prometedoras sobre educación bilingüe realizadas en Norteamérica. En concreto se centra en la denominada two ways, ensayada en zonas de USA como Miami y California donde el español està pujante, y los programas intensivos ESL en Quebec. En la segunda parte de la ponencia, Xabier Etxague repasa la legislación existente sobre la materia para terminar apuntando lo que considera caracteres más relevantes para la autonomía (pedagógica y funcional) de la escuela pública vasca.
Resumo:
La puesta en marcha de la nueva materia de Educación para la Ciudadanía es una empresa de gran complejidad que representa, un auténtico reto para cualquier sistema educativo que como el español, presente la circunstancia de la falta de tradición, al menos hasta el año 2006, de esta nueva materia entre su profesorado. Este reto incide de manera muy especial en el campo específico de la Didáctica de las Ciencias Sociales, un campo al que todos los indicios señalan que se encargará oficialmente de la formación inicial de su profesorado. La implantación de esta asignatura necesita de una mirada para conocer cómo se ha resuelto esta cuestión en otros países y de un análisis de la literatura específica existente sobre el tema.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la atención a la diversidad cultura
Resumo:
A partir de un proceso que se está llevando a cabo en una Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid, el autor aboga por la configuración de un Centro Superior de Formación del Profesorado que, estructurado como Facultad, asumiría la formación de Profesores en todos los niveles educativos. Este proyecto nace con la idea de unificar, sistematizar y optimizar los recursos que actualmente dispone la Universidad Autónoma de Madrid en el campo de la Formación del Profesorado (distintas especialidades de Maestro, curso de formación inicial de Profesorado de Educación Secundaria, Curso de Capacitación Profesional Docente, programas de doctorado en el ámbito de la educación, formación permanente, títulos propios,etc... Entre sus funciones se recoge además la de elaborar propuestas conducentes a la licenciatura de Magisterio. Esta propuesta parece más acorde con el actual desarrollo de la sociedad, la Psicología y las Ciencias de la Educación.
Resumo:
Resumen en castellano e inglés. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se plantean cuestiones en torno al acceso y formación de las directoras. Se estructura en dos partes. En primer lugar se hace un breve recorrido histórico sobre la regulación normativa del acceso y del proceso de selección de los directores. En la segunda parte se analizan algunos datos sobre la situación de las mujeres directoras en los centros de educación infantil y primaria (principalmente en la Comunidad de Madrid) y finalmente se proponen algunos interrogantes sin resolver sobre el estilo de dirección asumido por las mujeres directoras en la actualidad .
Resumo:
Resumen tomado del autor
La Educación Musical en Primaria durante la LOGSE en la Comunidad de Madrid : análisis y evaluación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación