La enseñanza de las competencias básicas en programas con escolares : el caso de 'Aprendiendo a través del arte' del Museo Guggenheim de Bilbao.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2007
27/06/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor Los museos, espacios de educación no formal, cada vez más, están poniendo en marcha programas escolares, que se adaptan, en la medida de lo posible, al currículo escolar y que intentan diseñar estrategias desde presupuestos o enfoques dinámicos, innovadores y participativos. En el escenario de las competencias, parece que algunos de estos programas de museos para escuelas no sólo encajan perfectamente sino que parecen haber sido concebidos desde ese pensamiento que será clave en el proceso de Convergencia Europea. Los autores se centran en el análisis de un caso concreto, el programa escolar 'Aprendiendo a través del arte' del Museo Guggenheim Bilbao, donde se está trabajando desde el enfoque de las competencias, no sólo relativas a la competencia cultural y artística, sino a todas las demás. Adaptado a las necesidades e intereses de los colegios públicos de enseñanza primaria del País Vasco. |
Identificador |
p. 446-447 978-84-690-3729-4 http://hdl.handle.net/11162/44508 Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. 18. Bilbao, 2007 BI-847-2007 NA J 260-66-1 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Las competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales ante el reto europeo y la globalización. Bilbao, 2007 ; p. 437-447 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación cívica #educación no-formal #museo #actividades socio-culturales #sentido crítico #destreza |
Tipo |
Actas y ponencias |