781 resultados para interacción persona-ordenador
Resumo:
Se analiza la necesidad de incorporar el uso del ordenador a la enseñanza y más concretamente a la animación a la lectura y a la escritura. Se describe la experiencia con niños de primaria a los que se les imparte un taller de informática y a los que se asigna la tarea final de realizar de una revista. Después de esta experiencia, se deja patente varios aspectos: trabajar con el ordenador desarrolla la creatividad de los alumnos, aumenta su autoestima y se muestran más concentrados en su trabajo. Observan con más antención la ortografía, la corrigen, y buscan sinónimos. Aprenden los distintos pasos previos a la realización y consumación de un proyecto a la vez que aumenta su seguridad e independencia. Desarrollan su carácter investigador y se convierten en escritores críticos. En definitiva el uso del ordenador les estimula y aumenta su interés por la lectura y la escritura.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Cuerpo y creatividad
Resumo:
En este trabajo se muestra la interacción de la maestra y los niños en una situación de aula, y se analiza para obtener de ella datos que generalmente están ocultos por la cotidianeidad. El objetivo del análisis es contribuir a que el profesorado en formación se aproxime a la teoría a partir de la práctica diaria.
Resumo:
Resumen literal de la revista. El texto de este artículo fue publicado orginalmente en Estudios de Psicología, 1993,50,49-79
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Incluye un cuadro con los objetivos didácticos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen literal de la revista. Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto ENVIROPE
Resumo:
Anexo al final del artículo
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El programa de ordenador Genética ha sido desarrollado en Pascal y compilado con Delphi 2.0, para simular la reproducción de la mosca Drosophila melanogaster. Puede ser utilizado para facilitar la enseñanza de la genética en el aula y permite poner en práctica la metodología científica. La evaluación del programa ha sido realizada por la Facultad de Educación de Salamanca obteniendo resultados muy positivos.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés y francés