246 resultados para Finances -- Unió Europea, Països de la


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se acompaña de un cuadernillo solucionario de actividades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a la composición musical en el aula

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la enseñanza bilingüe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entender que es el autismo y qué lo produce. Analizar las posibles soluciones que se plantean cara a la rehabilitación terapéutica del niño autista. Autismo significa propiamente 'limitación a sí mismo'. La diversidad de alternativas para su tratamiento ponen de manifiesto que nos hallamos aún en los primeros pasos de la investigación del síndrome y sus causas. Es de vital importancia en el tratamiento de los autistas la observación de su comportamiento, observación a realizar de una forma constante por parte de los padres y educadores. No existe una receta válida para la cura de cada niño autista. No hay un método definitivo de enseñanza para la generalidad de niños autistas: cada niño es un individuo distinto y único, y lo que puede dar resultado con uno puede no ser válido para otro. Se debe asumir en el caso del autismo una postura ecléctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre programas curriculares mixtos de español-inglés y español-francés desarrollados en colegios de Castilla-La Mancha. Se incorpora la enseñanza de una primera lengua extranjera en Educación Infantil y en el primer ciclo de Educación Primaria, una segunda lengua en Primaria y una tercera en Secundaria. Se pretende que los alumnos se comuniquen en varias lenguas y afronten la movilidad profesional en Europa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los primeros pasos en la organización del aula para la impartición de Matemáticas utilizando las tecnologías de la información y la comunicación. Se ofrecen orientaciones sobre cómo organizar una sesión con el ordenador, qué elementos se deben tener en cuenta, programas y utilidades para Matemáticas, direcciones de páginas web interesantes y se finaliza con orientaciones específicas sobre gnulinex como la instalación de programas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza c??mo est?? regulada la repetici??n de curso en los estados miembros de la Uni??n Europea en la educaci??n obligatoria primaria y secundaria. Se consideran 3 variables para identificar las principales caracter??sticas de la repetici??n de curso en cada estado: la posibilidad o no de repetir curso, los motivos para ello y las personas u organismos que toman tal decisi??n. Se observa que la posibilidad de repetir curso existe en la mayor??a de los estados miembros y que depende mayoritariamente del rendimiento acad??mico. La decisi??n sobre la repetici??n puede ser individualizada o colectiva y normalmente consensuada entre profesores, directores y padres.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las funciones de la inspecci??n educativa en Espa??a seg??n la LOPEG de 1995 relacionadas con el control, la supervisi??n, el cumplimiento de la normativa y el asesoramiento, apoyo e informaci??n. Se explica c??mo se desarrolla, qui??n y c??mo se organiza el proceso de inspecci??n y c??mo es regulado en cada comunidad aut??noma. Por ??ltimo, se estudian los mecanismos utilizados en la Uni??n Europea para el desarrollo de las inspecciones, con breves descripciones de su aplicaci??n en cada pa??s miembro.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las caracter??sticas de los sistemas de formaci??n profesional (FP) a partir de los datos de la Base de Datos sobre la Formaci??n y la Ense??anza Profesional para el a??o escolar 1995-96, compar??ndola con la ense??anza general: la estructura de los sistemas de formaci??n de cada pa??s miembro, los niveles en los que aparecen los programas de formaci??n profesionales y la duraci??n de la FP.