259 resultados para No inmediata


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto mediante el que se constituía un Patronato de Honor para la conmemoración del XIV Centenario de San Benito, integrado por diversas personalidades del Gobierno de España y también por personalidades eclesiásticas. Asimismo, se creó una Comisión Ejecutiva para organizar el programa general del Centenario. Para la realización y gestión inmediata de dicho programa, se puso en funcionamiento una comisión permanente, presidida por el Director General de Propaganda e integrada por diversas figuras de la cultura española.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Príncipe de España pronuncia unas palabras de bienvenida a los expertos y científicos tanto nacionales como extranjeros, en la sesión inaugural del Seminario Internacional sobre Perspectiva de la Educación. Destaca la importancia y la responsabilidad de la educación de hoy como medio para forjar a largo plazo el futuro de nuestra sociedad y su necesaria adaptación a los cambios sociales, culturales y económicos, y cómo esta búsqueda y construcción de futuro debe ser una tarea política inmediata.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mención en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de la autora (2 p.). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad urgente de poner en marcha, de forma experimental, el Servicio de Orientación en los colegios nacionales de Educación General Básica y se fijan los objetivos específicos que, de forma inmediata, han de cumplirse con la presencia indispensable del orientador en el centro. También, se describe la organización del departamento, sus funciones y las actividades básicas que han de incluirse.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el m??todo PERT y su aplicaci??n en el campo educativo introduci??ndolo en programaci??n. Es un m??todo de elaboraci??n y control de proyectos o programas que utiliza diagramas o redes para representar gr??ficamente los proyectos. Parte de un an??lisis detallado de todas las actividades que deben intervenir en un proyecto y de los recursos humanos, materiales, t??cnicos y metodol??gicos que son precisos para ejecutarlo. En la realizaci??n del m??todo Pert son necesarias varias etapas. En la terminolog??a Pert una etapa es un suceso, o nudo, que ha de satisfacer las siguientes condiciones: Debe definir un punto importante del trabajo; debes ser el comienzo o fin de una tarea; no consume recursos ni tiempo. Se representa mediante c??rculos, ??valos, rect??ngulos o cualquier otra figura geom??trica. Las etapas se identifican numer??ndolas. La actividad es la realizaci??n de una tarea y se representa mediante unas flechas: una punteada que indica exclusivamente la procedencia y otra continua que indica el camino a seguir. Las actividades exigen trabajo, gasto de tiempo, mano de obra, material, espacio y otros recursos. Las interrelaciones y secuencialidad de etapas y actividades se expresan gr??ficamente, lo que permite tener de un solo golpe de vista una visi??n inmediata global y sensible del proyecto. Se adjuntan dos representaciones gr??ficas de este proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la problemática del niño gitano en algunos de sus aspectos educativos. Se reconoce que las condiciones socioeconómicas del pueblo gitano hacen que los niños gitanos hayan de colaborar en la subsistencia de la familia en detrimento de su educación. Así mismo se exige una revisión inmediata de la educación que estos niños reciben, al no amoldarse ni a sus exigencias psicológicas, ni sociales, ni a sus necesidades, contribuyendo en su aculturación como pueblo y fracaso escolar (más alto en niñas). Se propone tratar más a fondo problemas como la limitación del círculo social de los niños gitanos, la falta de profesores gitanos, el racismo que sufren como miembros de un grupo social diferenciado de los payos, la falta de cobertura de la Ley de Educación de 1970 respecto a la vida y estilo laboral de sus padres y la falta de conocimiento del pueblo gitano de sus deberes y derechos como ciudadanos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia educativa llevada a cabo por un grupo de profesoras de educación infantil para acercar a sus alumnos al proceso lecto-escritor. Se decidió usar la correspondencia como material base por dos motivos: por ser un tipo de texto con una finalidad y utilidad claras y por tener una aplicación inmediata, lo cual resultaba motivador para los alumnos. El análisis y la escritura de cartas se complementaban con la lectura de bibliografía en la que la correspondencia tiene una presencia importante. Se observó una gran evolución en la lectura y escritura de los alumnos además de una gran motivación por las actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Investigación original con el título: 'Análisis de las Políticas Educativas de las TIC en los Centros Escolares y sus Efectos sobre la Innovación Pedagógica en el País Vasco'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de León - FUNIBER, 2010). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Educaci??n matem??tica y tecnolog??as de la informaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación matemática y tecnologías de la información'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las características que presenta el libro y el mundo editorial en los años cincuenta en España. Se comentan diversos aspectos de la cadena editorial, desde el punto de vista de varios autores que muestran su opinión al respecto. La conclusión más inmediata a que se llega es que el libro y la empresa editorial del momento vivían momentos duros que debían superarse partiendo de iniciativas estatales que fomentaran la lectura. Las dificultades a las que se enfrentaban las editoriales, principalmente, eran la escasez de materiales, materias primas de baja calidad y exceso de trabajo en cuanto a que tenían que alternar la producción de libros y otros trabajos comerciales, que podrían ser superadas si se mejorara el equipo industrial de los talleres de carácter comercial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La utilización de los medios de enseñanza audiovisual en la educación supone un avance en la enseñanza haciéndola mucho más atractiva al alumno. El educador que utilice técnicas audiovisuales debe seleccionar los elementos más adecuados para lograr los mejores resultados en cada caso. Las ventajas que presentaban los medios de enseñanza audiovisual eran: 1. Economía de tiempo y esfuerzo, reduciendo los tiempos de aprendizaje del 30 al 60 por 100. 2. Posibilidad de actuar sobre un número mayor de sujetos, aumentando la enseñanza colectiva. 3. Aumento del interés. 4. Concentración de la atención. 5. Adecuación a las posibilidades de una enseñanza activa. 6. Comprensibilidad casi inmediata. 7. Base intuitiva, flexible, de fácil comprensión. En este artículo, se facilita una selección de centros, organismos y publicaciones que informan sobre la importancia y utilización de los medios audiovisuales en la educación. En cuanto a los centros, se comentan los existentes en Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Inglaterra y España que utilizan los medios audiovisuales en la enseñanza. También se lista una bibliografía comentada de libros sobre aspectos pedagógicos y didácticos de los medios audiovisuales y sobre educación musical audiovisual. También se comentan referencias exclusivamente en español sobre este tema, revistas, boletines y hasta exposiciones sobre la utilización de medios audiovisuales en la enseñanza.