825 resultados para orientación relativa
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación y formación en competencias
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación y formación en competencias
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo del trabajo es llegar a establecer las bases para la creación fundamentada de un Departamento de Orientación Educativa mediante un modelo de intervención tecnológica. Se parte de un breve estudio histórico sobre el origen de la orientación; se analizan las propuestas de la educación argentina en este tema y más en concreto el llamado Proyecto 13. Se estudia la importancia del departamento de orientación educativa y de la acción tutorial. Se toma como referencia casos puntuales en España, Francia e Italia para observar cómo se ha tratado la orientación en secundaria, examinando quién es el tutor, qué rol y qué funciones desempeña dentro de la institución educativa. Se confirma la importancia de la integración de las personas que han de formar parte del equipo de orientación para llegar a delimitar la organización del departamento de orientación educativa y acción tutorial en el Instituto de Santa Ana (Argentina).
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de innovación educativa sobre la orientación deportiva como eje para incorporar el uso de las nuevas tecnologías para el alumnado de Secundaria. Respecto al alumnado se pretende mejorar la comprensión de los aspectos relacionados con la representación del relieve y la comprensión de la información que ofrecen los planos, mejorando su capacidad de interpretación e incorporando el uso de las nuevas tecnologías para optimizar las posibilidades de obtención de información y capacidad de análisis. Respecto al profesorado, se pretende coordinar los aspectos recogidos en las programaciones, se elaboran materiales curriculares de mayor calidad que permitan un mejor aprovechamiento del alumno. Respecto del centro se comparten los materiales curriculares y la experiencia con otros centros, implicando al ayuntamiento y a la diputación para que el mapa que se pretende realizar pueda ser utilizado en las actividades de iniciación y competición de deporte en edad escolar. Se ha realizado un mapa del recinto escolar, varias presentaciones PowerPoint, aplicaciones informáticas con rutas del GPS y una ruta ambiental por el recinto escolar. Las aportaciones se han centrado en favorecer el aprendizaje del alumnado, fomentándole trabajo en equipo, familiarizar a los alumnos con la utilización de las nuevas tecnologías y disminuir el fracaso escolar. Los objetivos propuestos inicialmente se han conseguido satisfactoriamente ya que se ha obtenido una adecuada coordinación entre los departamentos implicados. Se ha incidido en la formación del profesorado, generando materiales curriculares que facilitan el aprendizaje del alumnado mediante la creación de presentaciones PowerPoint, aplicaciones informáticas a través del programa Oziexplorer, la utilización de planos contenidos del SIGPAC, creación de rutas con GPS y se ha trabajado en equipo creando materiales en los diferentes departamentos.