204 resultados para IGLESIA CATÓLICA Y PROBLEMAS SOCIALES
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Año Europeo por un Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional
Resumo:
Se analiza la influencia del origen social sobre los niveles educativos alcanzados por las personas procedentes de diversas clases sociales. En el siglo XX, se generalizó la idea de que el ascenso social se producía básicamente por la educación y, por lo tanto, su universalidad provocaba sociedades más iguales. Las investigaciones llevadas a cabo en la segunda mitad de siglo no avalan este planteamiento: su impacto ha sido menor y las políticas económicas y educativas desarrolladas durante la crisis aumentarán la desigualdad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Continuaci??n del libro ???Cine y habilidades sociales: la comunicaci??n???, tiene como objetivo esencial colaborar en el formento de la creatividad con car??cter trasnversal en todos los niveles y ??mbitos formativos. Se dirige fundamentalmente a formadores de trabajadores y directivos, docentes de ense??anza primaria, secundaria, formaci??n profesional, profesores universitarios, y, en suma, profesionales de la ense??anza en general. En este sentido, presenta una propuesta metodol??gica para la utilizaci??n del cine como recurso pr??ctico mediante el an??lisis de cuatro pel??culas: ???Madame Curie???, ???Edison, el hombre???, ???El aceite de la vida??? y ???Tucker, un hombre y su sue??o???.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Analiza la evolución de la Educación Social y cómo ha pasado de ser una ocupación a ser reconocida como profesión. Éste es el resultado de un proceso histórico por el que una serie de actores sociales, desempeñando una ocupación , han mostrado competencias y habilidades en diversas tareas y han aportado soluciones a necesidades y problemas sociales. Su evolución y desarrollo está en función de condicionamientos políticos, económicos, sociales y culturales. Se trata de un proceso, tanto colectivo como personal que se sustenta en la adopción de un código deontológico y que intenta garantizar el cumplimiento de las funciones asignadas a la profesión.
Resumo:
El poema `El grito hacia Roma´ de la obra `Poeta en Nueva York´ de Lorca es una composición que rebasa la simple expresión de los sentimientos del poeta durante su estancia en Nueva York en el año 1929. Coincide esta época con el crack de Wall Street, que sumiría en una profunda recesión a la economía estadounidense. Para el autor del artículo, supone una profunda, desagarrada y a veces cruel crítica a la Iglesia católica y al Papa, así como al capitalismo que amparan y del que forman parte. La metrópoli norteamericana es el lugar elegido por ser la capital financiera del planeta y por ser la capital económica de la primera potencia del mundo. La humillación y la explotación de los seres humanos se pueden ver con mucha evidencia. Lorca utiliza sus paseos por la ciudad, para construir un poema que utiliza muchas reminiscencias bíblicas: las plagas bíblicas; los anhelos frustrados de la Iglesia primitiva y de Cristo; los símbolos sacramentales, en especial la comunión y la referencia a la cruz. En esta obra recurre a numerosos recursos retóricos, abundan las reiteraciones, las anáforas y los paralelismos. Por último, se aportan una serie de ideas para un mejor aprovechamiento pedagógico y se citan los diferentes departamentos didácticos desde los que se pueden trabajar este poema.
Resumo:
Durante la primera mitad del siglo XX, las escuelas inglesas dirigidas por autoridades locales están dejando de practicar y enseñar cada vez más el protestantismo, ya que la enseñanza religiosa no es obligatoria en los planes de estudio. Para subsanar esta situación se promulga en 1944, la Education Act, que reorganiza la enseñanza en Inglaterra, e incluye algunas cláusulas sobre la obligación de todas las escuelas a proporcionar enseñanza religiosa protestante en los centros de enseñanza media y primaria subvencionados por el Estado. Para el estudio de la asignatura se crea el Agreed Syllabus, un programa común a todas las sectas protestantes. Se analiza la posición de la Iglesia Católica y de la Protestante ante esta ley, y las quejas sobre ciertos puntos que perjudican económicamente a las escuelas católicas. También se analiza la posición del estudiante católico en la universidad, en la que no es obligatoria la enseñanza religiosa, y la posición de la jerarquía católica inglesa que pretende que se trate especialmente a los católicos en la universidad por constituir una minoría.
Resumo:
En la postguerra, ni Londres, ni Washington, ni Moscú, sino Madrid y Roma. Se produce una liquidación del protestantismo y un triunfo de la Iglesia católica y de España y el eje Madrid-Buenos Aires. La América hispana es mayor de edad en todos los aspectos, incluso en el de la cultura. Durante 1946 hemos venido recibiendo un puñado de interesantes revistas, todas ellas escritas en el lenguaje de Cervantes y con el mismo estilo cultural que el de la madre patria, España que hizo posible nuestra independencia.
Resumo:
Reproducción de la Encíclica 'Mater et Magistra' de S.S. el Papa Juan XXIII, dada el 15 de mayo de 1961, en el tercer año de su pontificado, que trata sobre la doctrina de la Iglesia Católica y Apostólica, 'madre de todos los pueblos'. Abarca estos grandes temas: 1. Enseñanza de la Encíclica 'Rerum Novarum' y oportuno desarrollo en el magisterio de Pio XI y Pío XII. 2. Determinaciones y ampliaciones de las enseñanzas de la 'Rerum Novarum'. 3. Nuevos aspectos de la cuestión social. 4. La reconstrucción de las relaciones de convivencia en la verdad, en la justicia y en el amor.