Inmigraci??n, formaci??n ocupacional y representaciones sociales de desigualdad


Autoria(s): Mar??a, Garc??a-Cano Torrico
Data(s)

23/07/2014

23/07/2014

2008

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

Se presentan aspectos reflexivos sobre los programas de formaci??n ocupacional dirigidos a la poblaci??n inmigrante del Estado espa??ol. Se estudian los factores simb??licos e ideol??gicos que dan lugar al dise??o y al funcionamiento de las pr??cticas de intervenci??n en el ??mbito de la educaci??n no formal cuando se dirigen al colectivo de inmigrantes extranjeros. Desde una perspectiva antropol??gica, se parte de la hip??tesis de que las im??genes culturales que emiten los agentes sociales que implementan las programaciones formativas son reflejo de una construcci??n social de las diferencias que favorecen y permite la configuraci??n de las desigualdades sociales.

Identificador

p. 49

1133-0589

http://hdl.handle.net/11162/103613

Idioma(s)

spa

Relação

Kikirik?? : cooperaci??n educativa. Sevilla, 2008, n. 89, junio-agosto ; p. 44-49

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #inmigrante #formaci??n profesional #integraci??n social #Espa??a
Tipo

Art??culo de revista