247 resultados para Dispositivos e instrumentos médicos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los instrumentos y medios de evaluación que se utilicen deben capacitar al profesorado para entender la forma en que sus estudiantes están percibiendo las ideas y los procesos matemáticos y su capacidad de funcionamiento en un contexto matemático. Todos los métodos de evaluación deben hacer uso de múltiples técnicas o instrumentos. En primer lugar se agrupan los instrumentos y medios de evaluación en: procedimientos más rigurosos de evaluación y procedimientos menos rigurosos de evaluación. Posteriormente se describen brevemente algunos de estos procedimientos diferenciando entre tests tipificados de rendimiento matemático. Tests diagnósticos. Pruebas objetivas. Pruebas de ejecución matemática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el funcionamiento y la capacidad de los instrumentos de medida para calcular los resultados de la enseñanza. En relación con ello se explica el concepto de validez (la capacidad del instrumento para medir lo que dice medir), discriminación (la diferenciación de los alumnos en función del nivel formativo efectivamente alcanzado) y el de eficacia (la diferenciación de aquellos alumnos con un nivel muy alto de los que lo tienen alto y muy bajo de los que lo tienen bajo), así como la forma de encontrar tanto el índice de discriminación como el de eficacia. Igualmente se introduce el concepto de continuo de dificultad, representado por una curva que subdividida en dos partes coloca a los alumnos en una parte u otra según emitan una respuesta equivocada o acertada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la continuación al artículo publicado en el número anterior (2010, n. 121, mayo-junio), en el que se muestran experiencias en talleres de pintura y se explica la actitud de los niños frente a sus dibujos y a sus compañeros y su significado. En este caso se analizan los resultados de los dibujos de los niños, el significado de sus trazos y el comportamiento que han tenido durante el desarrollo de la actividad. Se analiza a modo de conclusión la importancia del trabajo de actividades con color, así como la actitud de los adultos frente a las expresiones coloristas de los niños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Web 2.0 : dispositivos móviles y abiertos para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la utilidad de la experimentación real a distancia, mediante el empleo de laboratorios remotos en el campo de la formación de ingenieros, para favorecer aprendizajes significativos en el área de fundamentos científicos y técnicos de dispositivos electrónicos básicos. Se experimenta con 12 estudiantes de segundo curso de Ingeniería Electrónica, de la asignatura Física IV, de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), realizando distintas actividades. Los resultados muestran que todos los estudiantes realizan ensayos con todos los dispositivos habilitados y emiten juicios valorativos sobre la plataforma y los ensayos, aunque no todos los estudiantes realizan informes de evaluación individuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe la conferencia pronunciada en Madrid por el Director General de Asuntos Científicos de la OCDE, en los Seminarios de Información de dicho organismo, bajo el título 'Instrumentos del crecimiento económico', donde habló del desafío planteado a la educación, de la política científica, de las Conferencias de los Ministros de la Ciencia, de la evolución de las ideas sobre la política científica y sobre los problemas que acontecían a la sociedad contemporánea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el Acuerdo a través del cual se fijan las condiciones de escolaridad y de control de conocimientos, y las equivalencias de estudios que permitían a los estudiantes en Medicina de Rennes proseguir su formación en el segundo ciclo de Medicina en la Universidad de Erlangen-Nuremberg, y recíprocamente, teniendo en cuenta el nivel que hayan adquirido en su Universidad de origen, con una duración máxima de un año o de dos semestres consecutivos. Este Protocolo de actuación incluye once artículos y entraría en vigor a partir del uno de octubre de 1974. Anexo al Protocolo se incluye un cuadro esquemático de equivalencias de los cursos, los estudios y las materias de enseñanza equivalentes o convalidables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de instrumentos para la enseñanza de matemáticas en la ESO, elaborados y experimentados previamente y que pueden servir como elemento de evaluación. Se han experimentado en la Escuela Joan de la Cierva y la Escuela J.M. Zafra. Presenta los test de evaluación. Otro objetivo es crear unos pequeños dossieres documentales que ponen al alcance del profesor algunas investigaciones e innovaciones educativas especialmente en el área de matemáticas. Contienen un nucleo de artículos y libros seleccionados y algunos comentados y una bibliografía complementaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios 'IRENE : la paz empieza en casa' 2007, mención honorífica. Incluye innovación, anexos (entrevista, cuestionarios ...)y resumen en papel y en CD en formato word.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crear instrumentos de evaluación que favorezcan el análisis y seguimiento de los procesos de los alumnos en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Se realiza un análisis de los aspectos teóricos de la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, presentando la normativa existente, el papel de la evaluación en el currículum y su uso como estrategia de atención a la diversidad. Se procede al estudio de los modos e instrumentos empleados para la evaluación y se presentan los criterios a seguir para su desarrollo. Para Educación Primaria los criterios analizados corresponden a las areas de lenguaje, matemáticas y conocimiento del medio. Los criterios presentados para ESO son los de las áreas de Lengua y Literatura, de Ciencias Sociales y de Matemáticas. De acuerdo con estos criterios se elaboran sendas unidades didácticas iniciales para Educación Primaria y ESO y se procede a la creación de las fichas de recogida de datos y seguimiento. Se adjunta la unidad didáctica inicial 'La quincena de las sorpresas' para el tercer ciclo de Educación Primaria. Se constata la utilidad del trabajo en equipo y la conveniencia de los instrumentos elaborados para evaluar, recoger datos, sistematizar, interpretar datos y buscar respuestas educativas. La experimentación de los instrumentos y su grado de validez se posterga al curso 1996-1997, por lo que se recomienda la continuidad de la experiencia.