529 resultados para Azampay. Presente y pasado de un pueblito catamarqueño. Antología de estudios antropológicos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor es Catedrático de Psicología Evolutiva de la Universidad Complutense de Madrid y ex-Secretario de Estado de Educación, España. Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene tres anexos. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión basada en la experiencia en las Escuelas Infantiles Municipales de Vitoria-Gasteiz como educadoras. La experiencia de las autoras y su formación en psicomotricidad, así como el tiempo dedicado a la práctica de la misma con grupos de los que son tutoras les va dando datos para entender, comprender, diseñar y planificar las sesiones con cada grupo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Esta investigación forma parte del Proyecto PB-97-0058 financiado por el Programa Sectorial de promoción del Conocimiento de la Dirección General de investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y Ciencia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: Juegos cooperativos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un ejemplo concreto de tratamiento de situación problemática abierta con una orientación investigativa. Plantea una reflexión previa acerca del interés de la situación problemática como forma de favorecer una actitud más positiva de los alumnos y de romper con actitudes puramente escolares de 'seguimiento de consignas'. El tipo de enunciado propuesto: ¿atravesamos la calle o nos esperamos?, ha permitido enfrentar a los alumnos con la tarea de precisar cual es la magnitud a determinar, ampliando así la toma de decisiones que el paso de una situación problemática conlleva. Otra singularidad de interés es la que representa una resolución en términos de desigualdad a lo que los alumnos, están poco acostumbrados. Insiste en la formulación significativa de las hipótesis y en la necesidad de un cuestionamiento del resultado. Posibilidad de introducir estimaciones cualitativas y contrastaciones experimentales. Y por último, la posibilidad de enfrentar a los alumnos con la tarea de concebir nuevos problemas.