235 resultados para The Beatles - Historia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el tema de la monarquía medieval inglesa entre 1100 y 1500, desde una perspectiva que ayude a los alumnos a acercarse a la historia de la Edad Media y mostrar su relevancia en el mundo actual. Este contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para obtener el título de General Certificate Secondary Education (GCSE) en historia. Se completa con un material online de apoyo al profesorado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos del curriculo nacional inglés para la enseñanza del arte en la etapa de secundaria en cuanto que desarrolla en los estudiantes un enfoque riguroso en el análisis del trabajo de los artistas y en la comprensión de los más complejos términos y conceptos artísticos. Para ello, se estructura el contenido sobre temas universales en la historia del arte como son la figura humana, los paisajes, la flora y la fauna, acontecimientos personales, sociales e históricos, lo fantástico y lo extraño y, la forma y significado de lo abstracto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el aprendizaje de enseñar historia, el profesor en formación experimentara unas preocupaciones, que cambian a lo largo de los años de formación, y algunas de ellas son de carácter general para todas las materias, pero otras son específicas de la historia. En este sentido, este texto trata de ser una guía práctica que ofrezca orientación para ayudar a superar estas inquietudes, aunque, es importante contar con la labor de los docentes en ejercicio que también tienen experiencia en trabajar como tutores con los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este recurso es permitir a los profesores en formación aprender a enseñar historia para que los alumnos la encuentren interesante, agradable y útil. Un elemento importante es la puesta en común de teoría y práctica, de manera que el profesor esté enterado de algunas de las ideas actuales, los problemas en diferentes aspectos de la enseñanza de la historia, poder relacionarlas con las situaciones que encuentra en su práctica en el aula, y tomar conciencia de las ideas sobre la enseñanza de la historia, que no podría encontrar directamente en la experiencia docente. Incorpora una amplia gama de ideas sobre la enseñanza de esta materia, con sugerencias prácticas para la clase. Está actualizado con un capítulo revisado sobre el uso de las TIC en la enseñanza de la historia. Proporciona referencias y materiales. En algunas secciones, también hay enlaces a material en Internet, con más, referencias e ideas. Ofrece, además, ejemplos del tipo de actividades que podrían ser tratadas en la práctica docente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es una guía para el estudio de esta materia y un acercamiento a la enseñanza, conceptos, personajes, organizaciones, entidades y, sobre todo, a los recursos implicados en la enseñanza y aprendizaje de la historia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto ayuda tanto a los estudiantes que se están formando para enseñar ciudadanía como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia fundamental. También, ayuda a los alumnos a comprender su papel como ciudadanos en la sociedad actual. Se examina la ciudadanía como un tema amplio que se puede enseñar como tal ó bien a través de otras asignaturas del curriculo: historia, inglés, teatro, medios de comunicación, educación religiosa; e, igualmente, a través de actividades fuera del aula basadas en la comunidad de trabajo y en el aprendizaje en la calle.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción a la historia de las matemáticas dirigida a profesores, estudiantes y cualquier otra persona que sienta curiosidad por el tema. Consta de dos partes diferenciadas, en la primera, se presenta la historia de las matemáticas, que abarca varios miles de años, desde la aparición en África de unos artefactos que han sido interpretados como matemáticos,hasta la actualidad. La segunda parte repasa, a través de veinticinco cortas historias, la historia de las personas,acontecimientos y pautas más importantes que han dado forma a las matemáticas que hoy conocemos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una introducción a la historia de la Europa del Renacimiento, desde sus orígenes en Italia hacia 1400 hasta 1600-1700 según los países. Se repasa la vida cotidiana a lo largo de estos siglos, la religión y las creencias sobrenaturales, los sistemas de gobierno y la política, los inventos y los descubrimientos geográficos, el arte y la arquitectura, las formas de diversión, el trabajo y el transporte.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra literaria se utiliza como base para mostrar,las tendencias sociales, el contexto social, los acontecimientos históricos de Londres en la época victoriana: cómo se vivía, la actitud hacia la pobreza, el tipo de educación que recibían los niños, las condiciones en las fábricas, etc., y expone cómo la literatura refleja la historia. Tiene cronología, glosario y bibliografía.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El texto se adapta al plan de estudios inglés de Historia para la etapa 3 (key stage 3) que corresponde al nivel de secundaria. Los ejercicios se refieren al contenido del texto y las fuentes históricas amplían el conocimiento de los hechos, promueven su comprensión y ayudan a desarrollar las habilidades exigidas en el curriculum.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Abarca el período histórico comprendido entre la invasión normanda de Guillermo el Conquistador y la llegada al trono de la dinastía Tudor con Enrique VII, también se repasa la situación de Inglaterra en el siglo XI bajo el dominio anglosajón. Además de actividades y secciones de evaluación, proporciona fuentes históricas para ayudar a los alumnos en la investigación y a descubrir la historia por sí mismos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aconseja la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la enseñanza de materias básicas como: historia, geografía, diseño y tecnología, arte y diseño, música, lenguas extranjeras modernas y educación física, de tal manera que estas tecnologías se convierten en parte integral del currículo de primaria. También, ofrece consejos prácticos sobre software, Internet y otros recursos multimedia, así como sobre planificación, preparación e impartición de una clase.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Por todo el mundo, la gente se enfrenta al prejuicio, al abuso y a la persecución por tener una cultura, un idioma y un modo de vida diferentes que les señala como miembros de un grupo étnico particular. Se investiga la historia del odio racista y se estudian las experiencias actuales de los inmigrantes, refugiados, solicitantes de asilo y miembros de minorías étnicas que son blanco del racismo, así como, el surgimiento de organizaciones neofascistas. Por último, se pregunta qué puede hacerse para curar estas divisiones en la sociedad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la caída del muro de Berlín, que había separado la ciudad en dos, y el fin de la división de Alemania tras la derrota de las fuerzas de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. También, se explican los acontecimientos históricos y políticos que propiciaron tanto su construcción en 1961 como su derrumbamiento en 1989.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Está escrito para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en los primeros años de la escuela y en la etapa de primaria. Las matemáticas son una asignatura troncal y su uso y aplicación en actividades de resolución de problemas es fundamental para que los niños utilicen sus conocimientos y habilidades en una amplia variedad de situaciones. Muestra, además, cómo enseñar conceptos matemáticos a través de otras materias: historia, geografía, artes, ciencia y tecnología, salud y bienestar,y desarrollo físico. También, se tratan temas de planificación y evaluación, organización y práctica en la clase y el empleo de otros recursos.