427 resultados para Lecturas y narraciones
Resumo:
La publicación ofrece una amplia y representativa muestra de las obras infantiles y juveniles editadas en castellano que, de forma directa o indirecta, tocan el tema de la multiculturalidad o la interculturalidad. El corpus seleccionado presenta un amplio abanico de situaciones vividas por personajes desplazados, sean inmigrantes, refugiados o exiliados: de soledad, de marginación, de integración, de autorrealización. Y muestra también las actitudes de rechazo o de apoyo de los personajes con los que entran en relación en las sociedades de acogida. El contenido bibliográfico se divide en dos grandes bloques: Lecturas de Babel, mundos de papel, donde se referencian obras de ficción para niños y jóvenes; y Leer y educar en la diversidad cultural, que recoge artículos y monografías en los que se analiza y reflexiona desde distintas perspectivas sobre el tema monográfico.
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Participante en la convocatoria: Premios de buenas prácticas en materia de convivencia, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Ense??ar a leer ha sido un objetivo fundamental de la instituci??n escolar desde su origen. Fomentar el h??bito de la lectura es, sin embargo, una vieja aspiraci??n insatisfecha a pesar de los deseos expresados en todas las regulaciones legales de la ense??anza y de las renovadas innovaciones que introducen. Este anhelo truncado arranca, posiblemente, de la pr??ctica de la lectura como actividad obligada y dirigida, especialmente en el primer nivel de ense??anza, cuando los escolares leen y consumen lo que los adultos deciden. Se abordan en este art??culo las posibles razones que mueven a los adultos a pronunciarse sobre las lecturas de los escolares. Se analizan, desde 1936, las decisiones pol??ticas reflejadas en la normativa legal y las recomendaciones sugeridas desde la bibliograf??a pedag??gica a los docentes del primer nivel del sistema educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se analiza la forma de enseñar la historia en los centros de educación infantil y primaria. Se propone la actuación que los autores han llevado a cabo en su centro, consistente en la narración y la descripción histórica, la cual conlleva a una concreción y a una asimilación más fácil por parte de los estudiantes. Este enfoque es un paso para llegar a la historia explicativa posterior, con un grado de complejidad y abstracción más difícil.
Resumo:
Trata de la influencia y la significaci??n de los escenarios en las narraciones y de los diferentes elementos del relato. En concreto se centra en el an??lisis de la influencia que tiene el mar en la obra de los escritores isle??os, c??mo aparece en sus relatos, qu?? papel tiene, la ??poca en la que lo sit??an, la importancia que tiene para los personajes, las diferencias entre el mar de unos y otros, as?? como algunas otras preguntas relacionadas con el significado del mar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se resume una experiencia alternativa para la clase de lengua castellana, realizada en el CP S'Albufera de Alc??dia, Mallorca. Se dejan de lado los ejercicios de aprendizaje de reglas normativas, ejercicios de sintaxis, ejercicios de particularismos sobre la lengua, etc para ense??ar el uso de la lengua como veh??culo e instrumento de comunicaci??n, comprensi??n, expresi??n, reflexi??n y s??ntesis del entorno del alumnado. A partir de un ??nico objetivo, aprender a ser buenos escritores y narradores, se fomentaron la expresi??n oral, la lectura, la escritura y el teatro. El art??culo recoge las experiencias y reflexiones relativas a estas ??reas. Se concluye que la difusi??n de estos trabajos ha servido tambi??n de est??mulo al alumnado; en este caso se han realizado dramatizaciones de textos, lecturas, publicaciones en la revista escolar y en los peri??dicos.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n